Una pulsera desarrollada en una universidad escocesa advierte a quien la lleva de que ha recibido demasiada radiación ultravioleta. Funciona mediante un cambio de color, de amarillo a rosa, provocado por un agente liberador de ácido que detecta la luz ultravioleta y un tinte que reacciona a los niveles de pH del indicador.
Un dispositivo desarrollado en la Universidad de Strathclyde (Glasgow, Reino Unido) para prevenir el riesgo de la sobreexposición al sol ya está a la venta en Internet.
El dispositivo Smartsun, que se usa como una pulsera resistente al agua, cambia de color según la cantidad de exposición que tenga el usuario a los rayos ultravioleta. Comienza amarillo, pero se vuelve rosa a medida que aumenta la exposición, advirtiendo a los usuarios de que se aparten del sol.
La sensibilidad de la pantalla a la luz ultravioleta significa que puede alertar al usuario sobre el peligro antes de que sea visible en la piel. La exposición excesiva al sol puede aumentar el riesgo de cáncer de piel.
El dispositivo ya está a la venta en el Reino Unido a través de eChemist y PharmacyKwik a 8,5 euros (7 libras) por un paquete de siete pulseras.
Smartsun está siendo comercializado por la empresa con sede en Suecia Intellego Technologies, creada por el empresario Claes Lindahl . El profesor Andrew Mills y Michael McFarlane, que desarrollaron el invento original mientras se encontraban en el Departamento de Química Pura y Química Aplicada de Strathclyde, participan como consultores de Intellego.
Lindahl explica en la nota de prensa de la Universidad: "Durante los últimos dos años la pulsera ha pasado por extensas pruebas y críticas de los clientes con el fin de crear un producto con una alta funcionalidad y facilidad de uso. Estamos muy contentos con los comentarios de los clientes, y espero que podamos ayudar a hacer el verano más agradable a los británicos que usen nuestras pulseras".
El dispositivo funciona mediante un cambio significativo de color, provocado por un agente de liberación de ácido que detecta la luz ultravioleta y un tinte que reacciona a los niveles de pH del indicador. El agente se descompone por la acción de la luz solar, lo que provoca el rápido cambio de color.
El desarrollo del dispositivo recibió financiación y apoyo inicial de un programa escocés financiado en parte por la Unión Europea. Una parte de las ventas del producto se donará a la caridad, señala la Universidad.
Fuente : Universidad de Strathclyde/T21
La afirmación es un poco utópica pero viene respaldada por un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Stanford. En colaboración con investigadores de la Universidad de...
Un proceso desarrollado por científicos suecos podría acabar con el problema de la resistencia bacteriana a los tratamientos clásicos
El ojo parece ser la nueva frontera de la tecnología interactiva. Sony se ha sumado al club de las empresas tecnológicas que patentan una lentilla para realizar fotografías. La idea...
Comprueban además que la memoria se almacena en grupos de neuronas y no en sinapsis individuales Científicos de MIT han recuperado recuerdos mediante optogenética, es decir, añadiendo proteínas a las células...
Científicos de la Universidad de Michigan desarrollan un material que podría servir para obtener energía en edificios o dispositivos móviles. La tecnología absorbe las longitudes de onda del espectro no...
Un equipo internacional de científicos ha encontrado una nueva clave del envejecimiento, una proteína llamada WRN a la que, si bien era conocida, le han encontrado una nueva función: su...
Científicos suecos averiguan por fin el mecanismo subyacente a este efecto protector, que ya se conocía
Un dispositivo para muñeca diseñado en EE.UU. permite registrar qué objeto eléctrico está utilizando el usuario en cada momento, a partir de la radiación electromagnética emitida por el aparato. De...
Científicos descubren cómo eliminar sesgos sociales con repeticiones sonoras, presentadas durante el sueño ¿Podemos aprender a liberarnos de nuestros prejuicios raciales o de género?
Un investigador de la Universidad de Sevilla ha patentado un procedimiento de cultivo de microorganismos bioluminiscentes para su uso en dispositivos de iluminación ambiental y señalización.
Dos universidades alemanas ponen a prueba una interfaz cerebro-máquina, que permite pilotar aeronaves con el cerebro
Muestra que nos acercamos peligrosamente a las predicciones del informe “Los límites del crecimiento”, publicado en 1972 El informe “Los límites del crecimiento” alertó en 1972 de la deriva catastrófica que...
A veces la ciencia no se realiza a conciencia y experimentalmente, sino que sucede simplemente por mera suerte. Ejemplo de ello lo tenemos en el caso reciente de los investigadores...
Se ha demostrado que generan, mejor que otras células madre identificadas, tejidos orgánicos dentro de embriones de ratón.
Han desarrollado un nuevo método para sintetizar el fullerito: material de carbono más duro que el diamante, que es uno de los materiales más duros que se conocen. Este material...
Cultivar verduras sin pesticidas, ya sabíamos que era posible, ¿Pero sin una gota de agua?, parecía algo imposible. Sin embargo, esto es lo que Poot Pascal ha logrado… incluso en...
Este virus de las algas, nunca antes observado en personas sanas, afecta las funciones cognitivas, incluyendo el procesamiento visual y la conciencia espacial.
Un desequilibrio metabólico causado por la radiación de los dispositivos inalámbricos podría estar relacionado con una serie de riesgos para la salud, tales como diversas enfermedades neurodegenerativas y cáncer, según...
Con sede en Massachusetts, EE.UU, el fabricante de componentes eléctricos, MagCap Ingeniería, está a punto de anunciar una nueva era en la bio-energía. La firma ya tiene proyectadas las formas...
Rusia y el conjunto de la humanidad se encuentran al borde de una revolución médica, asegura el director científico del laboratorio '3D Bioprinting Solutions', Vladímir Mirónov, adelantando que el primer...
Esta investigación se llevará a cabo en la Universidad de Tel Aviv, donde el profesor Amit Gefen, uno de los principales expertos del mundo en ingeniería de tejidos, dirigirá el...
Indicadores como la presión arterial están relacionados con la salud mental Un estudio realizado en Estados Unidos refleja que las personas más optimistas tienen mejor salud cardiovascular. La investigación, con una...
La compañía Boeing ha dado a conocer, el que sin duda apunta a ser uno de los avances más importantes en muchos años. Un material 100 veces más ligero que...
Físicos alemanes lograron verificar una predicción de la teoría de la relatividad de Einstein. Qué efectos tiene el hallazgo en la vida cotidiana.
Consta de una máscara codificada y un chip con un sensor del tamaño de una moneda. La nueva generación de cámaras podría no tener lentes. En ello trabaja un equipo...
Emiten de forma inalámbrica mediante un campo magnético. Ingenieros de EE.UU. han desarrollado una nueva técnica que utiliza el cuerpo humano para emitir datos de forma inalámbrica, mediante un campo...
Científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y de la Universidad de Harvard han descubierto un material tan delgado como el grafeno (bidimensional), pero con la ventaja de ser...
Imagina un árbol mítico que es capaz de dar distintos tipos diferentes de frutas, lo que permite a la gente a cosechar una buena cantidad de frutas en diferentes épocas...
Aún es un prototipo de neumático, denominado BH03, pero es capaz de transformar en energía todas las irregularidades y vibraciones que se generan al circular con nuestro vehículo. Otro gran...
Aunque experimentamos el tiempo en una sola dirección, ya que todos envejecemos, tenemos registros del pasado y, sin embargo, no del futuro, no hay nada en las leyes de la...