Global Pulse de las Naciones Unidas, una iniciativa del Secretario General Ban Ki-moon, ha puesto en marcha el Desafío Climático para los Macrodatos con objeto de ayudar a catalizar la acción por el clima y la innovación en vísperas de la Cumbre del Secretario General sobre el Clima del 23 de septiembre de 2014.
Las propuestas ganadoras se presentarán en la Cumbre sobre el Clima.
Al informar sobre el lanzamiento del Desafío Climático para los Macrodatos, el portavoz de las Naciones Unidas, Stephane Dujurric, dijo: «La iniciativa Global Pulse y el Equipo de Apoyo del Secretario General sobre el Cambio Climático hacen un llamamiento a científicos y técnicos de primera clase y a los ciudadanos de todo el mundo para que presenten sus mejores ideas que muestren pruebas basadas en datos empíricos sobre las consecuencias del cambio climático».
También añadió: «Esta iniciativa ayudará a la población a comprender la manera en que los macrodatos permiten desvelar ideas cruciales para fortalecer la resiliencia y mitigar las emisiones».
La Cumbre sobre el Clima constituye un punto de inflexión en relación con el cambio climático, de la conciencia a la acción. El Desafío Climático para los Macrodatos justificará la acción por el clima recabando proyectos de todo el mundo en los que se utilicen macrodatos y análisis para poner de relieve las dimensiones económicas del cambio climático, desvelando así soluciones y oportunidades nuevas.
Las ideas presentadas serán evaluadas por una Junta Consultiva y un Comité Técnico globales integrados por expertos de alto nivel en los ámbitos de los macrodatos, el clima y el desarrollo sostenible, entre los que se cuentan la Dra. Amy Luers de Skoll Global Threats, el Dr. Carlo Ratti de Senseable Cities Lab del MIT, el Sr. Richard Choularton, Jefe de Resiliencia al Cambio Climático para la Seguridad Alimentaria del Programa Mundial de Alimentos, y la Dra. Elena Manaenkova de la Organización Meteorológica Mundial.
Los mejores proyectos se presentarán en la Cumbre sobre el Clima, en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, y se difundirán por todo el mundo a través de los medios de comunicación de las Naciones Unidas, el sitio web del Desafío Climático para los Macrodatos (Big Data Climate Challenge) y actividades de extensión.
Autor : http://www.un.org/climatechange/summit/es/2014
Químicos de la Universidad de Córdoba han creado una batería experimental de litio y azufre que dura el doble que las de ión litio. Es más segura que prototipos similares...
Con un tamaño de 21 milmillonésimas de metro, un nuevo biopolímero podría revelarse muy pronto como una excelente medida para combatir el cáncer, según publica un grupo de investigadores de...
Un estudio canadiense acaba de demostrar que el hombre “es perezoso por naturaleza”, lo cual parece no ser del todo negativo si tenemos en cuenta que, gracias a esa facultad...
Con sede en Massachusetts, EE.UU, el fabricante de componentes eléctricos, MagCap Ingeniería, está a punto de anunciar una nueva era en la bio-energía. La firma ya tiene proyectadas las formas...
Rusia y el conjunto de la humanidad se encuentran al borde de una revolución médica, asegura el director científico del laboratorio '3D Bioprinting Solutions', Vladímir Mirónov, adelantando que el primer...
Científicos crean una píldora que engaña al organismo, haciéndole ‘pensar’ que esta lleno y debe quemar grasas Investigadores del Instituto Salk de Estudios Biológicos (EEUU) han desarrollado una píldora que engaña...
Tenemos un nuevo sol en nuestro sistema solar. Nacer le ha costado casi una década y no hay que ir muy lejos para verlo. Es más, ni siquiera es necesario...
Los creadores de la empresa estadounidense Krossblade presentaron un modelo del vehículo de nueva generación llamado 'SkyCruiser', que une las ventajas del helicóptero, el avión y el automóvil.
Este increíble relojcreado por Zelf Koelman se llama Ferrolic; está construido con mucho ingenio utilizando líquido ferrofluido.
Un investigador de la Universidad de Sevilla ha patentado un procedimiento de cultivo de microorganismos bioluminiscentes para su uso en dispositivos de iluminación ambiental y señalización.
Con una tasa de aciertos del 79%, puede ser útil para terapeutas matrimoniales. Las palabras pueden engañar, pero el tono de voz no. Esa ha sido la premisa de una...
Científicos suecos averiguan por fin el mecanismo subyacente a este efecto protector, que ya se conocía
Indicadores como la presión arterial están relacionados con la salud mental Un estudio realizado en Estados Unidos refleja que las personas más optimistas tienen mejor salud cardiovascular. La investigación, con una...
Un equipo se de investigadores ha desarrollado un método para fabricar una plastilina conductora capaz de almacenar la electricidad. El método barato y fácil de llevar a escala industrial, lo...
Científicos constatan que las personas felices tienen más cantidad de materia gris en el precúneo, una característica que puede conseguirse con meditación.
Un estudio revela la existencia de un vínculo entre el estado anímico y el deseo de comer ciertas cosas
Al hormigón hay que sacarle todavía mucho jugo, como comprobamos con aquella versión absorbente que podía solucionar muchos problemas en la conducción sobre mojado. Sin llegar a la complicación que...
Este descubrimiento trae implicaciones profundas para las enfermedades neurológicas desde el autismo a la enfermedad de Alzheimer a la esclerosis múltiple.
El Instituto Beckman de Ciencia y Tecnología Avanzada de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign (EE.UU.) están investigando cómo procesa las distracciones el cerebro cuando usted trata de hacer una...
Hoy hablaremos de la “Energía Azul”, una técnica de obtención de energía que no es nueva, de hecho, data de promedios de los años 70, sin embargo, debido a su...
Científicos de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), ha logrado crear el equivalente magnético a un agujero de gusano. Este túnel invisible, pues, conecta magnéticamente dos regiones del espacio, según...
Un estudio realizado en Estados Unidos ha comprobado que los abrazos y el apoyo social reducen los síntomas del resfriado común. En el experimento, se expuso a los participantes a...
Científicos estiman la cantidad de muertes atribuibles en EEUU a un bajo nivel educativo Un estudio realizado por investigadores de EEUU ha estimado el número de muertes que se pueden vincular...
En 2011, la UE puso en marcha el proyecto MAAT, cuyo objetivo es fabricar nuevos dirigibles y una futura red de transporte aéreo eficiente, barato y ecológico.
Un equipo de científicos alemanes ha probado exitosamente en laboratorio un nuevo y revolucionario propulsor denominado EM Drive, lo que podría abrir la puerta a la creación de un motor...
Científicos españoles de la Universidad de Barcelona han ensayado con éxito una tecnología que permite trasmitir a un robot todo tipo de movimientos de un ser humano desde cualquier lugar...
Según cuentan en Fast Co., Microsoft Is Teaching Your Plants To Talk Back, el proyecto Florence podría tener implicaciones increíbles para el futuro de la agricultura. Helene Steiner «artista residente»...
Emiten de forma inalámbrica mediante un campo magnético. Ingenieros de EE.UU. han desarrollado una nueva técnica que utiliza el cuerpo humano para emitir datos de forma inalámbrica, mediante un campo...
Lo han conseguido mediante un fenómeno producido en nanotubos de carbono Un grupo de ingenieros y científicos del Massachusetts Institute of Technology (MIT) ha descubierto una nueva forma para producir electricidad...
Cultivar verduras sin pesticidas, ya sabíamos que era posible, ¿Pero sin una gota de agua?, parecía algo imposible. Sin embargo, esto es lo que Poot Pascal ha logrado… incluso en...