La pena es de prisión de dos años y una multa de hasta 300.000 euros que se añadiría a otras ya integradas en la Ley de Consumo.
La introducción del castigo penal en una práctica de la cual se abusa en muchos procesos productivos, la fabricación de electrodomésticos y aparatos electrónicos, bombillas, etcétera, se debe a una enmienda de los Verdes en el proyecto de ley de la transición energética, que considera la obsolescencia realizada premeditadamente un engaño y un fraude. Los Verdes son el grupo político que más ha combatido esta práctica por considerarla muy dañina para el medioambiente y la sostenibilidad.
El Comité Económico y Social de la UE exige su prohibición en toda Europa La posición francesa trae el debate a toda la Unión Europea. El próximo 17 de octubre, el Comité Social y Económico Europeo (EESC, por sus siglas en inglés) organiza una mesa redonda sobre la obsolescencia planificada de la que se espera surja la presión necesaria sobre la Comisión Europea para que se castigue esta práctica. El EESC ya hizo una llamada a la prohibición total en un pleno en octubre del año pasado.
El pasado mes de junio, tras una reunión organizada por la Comisión Consultiva de Transformaciones Industriales , que preside el español Carlos Trias Pinto, y que se encuadra en el citado Comité, se promulgó la Declaración de Madrid, en la que se reclamaban fundamentos de sostenibilidad en todo el modelo productivo.
La nueva economía colaborativa es de bienes duraderos, no perecederos El experto español en políticas públicas de Consumo, Alejandro Salcedo Aznal, deja claro en un estudio licitado por el Consejo Social y Económico, que la expansión de la nueva economía colaborativa de consumo compartido , la auténticamente sostenible, necesita para su viabilidad el tránsito de una sociedad industrial de bienes perecederos a otra de bienes duraderos. Quedaría así fuera del circuito la obsolescencia planificada y se trataría de enfocar la lucha contra la obsolescencia psicológica, que se marca al consumidor con la implantación de modas.
El aumento de los plazos de garantía, el fomento del alquiler en lugar de la compra, la exigencia de piezas de recambio para periodos muy largos y la reducción de los costes de reparación, además de la estandarización de algunos productos (como es el caso ya reglamentado de los cargadores de móviles) son medidas que ya se están exigiendo en los países más avanzados en sostenibilidad. La asimilación que hace ahora Francia de la obsolescencia planeada con el engaño es un gran paso. Ecoportal.net
Visto en Ecoportal.net
Fuente: http://www.lacelosia.com/
¡¡Qué hago con mis ahorros!! El depósito me da muy poco y un tal Alvaro González dice que van a dar menos todavía. Tampoco entiendo a qué se refiere cuando habla...
El Comercio Justo es un sistema comercial solidario y alternativo al convencional que persigue el desarrollo de los pueblos y la lucha contra la pobreza.
Aunque cada vez se toca menos el dinero físico, sí que se utiliza como respaldo financiero El incremento de nuevos medios de pago digitales como las tarjetas de crédito y...
Diez claves sobre los próximos pasos de la Reserva Federal y del BCE La primera TLTRO del BCE ha inyectado menos dinero en el mercado de lo esperado, mientras la Fed...
Juntando intervenciones de múltiples emprendedores y especialistas del sector, y con la colaboración desinteresada de la productora audivisual Alfa-Zulú, se hizo ‘Compartir Mola: la revolución colaborativa’
Big Data es desde hace un año el término de moda dentro del mundo de la informática. Dicho de otra manera, durante 2012 y parte de 2013 el 60% de los...
Dinero Positivo trabaja a favor de la modernización del sistema monetario, para que trabaje en favor de la sociedad y no contra ella.
La crisis del euro se está extendiendo a los países del norte de Europa. Bélgica, Finlandia, Austria, Noruega y Suecia han agudizado sus problemas financieros. Las calificaciones crediticias de Bélgica...
El Gobierno federal de Suiza confirmó el pasado jueves que celebrará un referéndum para decidir si se debe prohibir a los bancos comerciales la atribución de crear dinero de la...
A comienzos de los años setenta, la discusión entre los partidarios y los detractores del Estado de Bienestar se encontraba en su punto álgido. Habían pasado ya más de dos...
Parece una broma pero no lo es, ha surgido un nuevo tipo de empleo, "los esperadores de colas" , Salon publicó esta mini historia un grupo de gente cuyo original trabajo...
Antes de 30 años, viviremos en casas energéticamente sostenibles, viajaremos en coches automáticos por carreteras inteligentes y la mayoría de los objetos que necesitemos los fabricaremos en impresoras 3D a...
Una simulación realizada por científicos de la Universidad de Múnich muestra que garantizaría una alta liquidez, amplia distribución de la riqueza y estabilidad económica La forma en que las partículas subatómicas...
¿Estás buscando trabajo desde hace meses? ¿Has enviado tu currículum a cientos de solicitudes de empleo sin obtener apenas resultados?
Casi con toda seguridad has oído esta palabra últimamente y no sepas exactamente lo que significa ni de dónde viene. Esto se debe a que la palabra “Proactividad” no está aceptada...
La débil recuperación económica no se extiende al empleo Los mercados de trabajo a nivel siguen estancados a pesar de la lenta recuperación de la economía global, dice el informe Tendencias...
En Cashing out (RT) cuentan cómo Dinamarca está avanzando poco a poco hacia la eliminación del dinero físico, simplemente porque la gente prefiere las tarjetas y las transferencias de dinero...
En los últimos años hemos vivido una casi completa catarsis de las entidades no lucrativas en nuestro país. Hemos asistido a un tremendo proceso de autocastigo, diagnóstico y lágrimas de...
Video de la Conferencia de presentación del Libro de Joan Antoni Melé, Fundador y exdirectivo de TRIODOS BANK firme defensor de la Banca Ética.
Estaría subvencionada por la inmensa riqueza generada por los mercados financieros, explica José Luis Rey, uno de los promotores de esta iniciativa El concepto de “Renta Básica Universal” (RBU) hace referencia...
De vez en cuando oímos como algunos piden la prohibición del efectivo. Muchas veces lo hemos visto como gente lo pide para acabar con el fraude fiscal o con la...
Ellen MacArthur lidera la transición de la economía líneal a la economía circular la cual hace que todo sea aprovechado.
En Reino unido, han tomado como ciertos los informes que aseguran que consumimos azúcar en exceso, lo cual parece ser causa de un deterioro de la salud de los ciudadanos...
Los bancos centrales están planeando restricciones drásticas del dinero en efectivo para evitar las corridas bancarias y la intensificación de la guerra de divisas. Las ideas de Kenneth Rogoff y...
El sello ISSOP busca proteger a los consumidores y al medio ambiente de prácticas tan frecuentes en la industria como la obsolescencia programada.
La Bolsa Social permite a inversores implicarse en empresas que produzcan un impacto positivo constatable en la sociedad y el medio ambiente.
La guerra de divisas escala un nuevo peldaño con el acuerdo cerrado ayer en Frankfurt entre el gobierno chino y el principal centro financiero de Europa. El Banco de China ha...
La semana pasada se celebró OuiShare Fest Barcelona, primer evento profesional sobre economía colaborativa. En él se habló de conceptos muy novedosos, pero que se expanden con rapidez: el...
No es una predicción: el capitalismo se ha acabado, aunque siga negociándose el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos a espaldas y en contra de...
Encabezando el grupo de trabajo sobre la economía positiva, Jacques Attali aclara este concepto emergente en una entrevista con Alice Audouin. A contra-corriente de la tiranía del momento, este concepto que...