La misma fuente asegura, además, que la carne roja pasará a formar parte del Grupo 2A, el de aquellas sustancias que son “probablemente cancerígenas para humanos”.
La decisión se tomó el pasado lunes, tras una reunión de científicos de diez países que revisaron toda la evidencia disponible sobre el asunto.
El vínculo entre el consumo de algunos tipos de carne y, en concreto, el cáncer colorrectal,lleva tiempo estudiándose. En la última edición del Código Europeo contra el Cáncer, elaborado por la IARC en colaboración con la Comisión Europea, ya se invitaba a limitar el consumo de carne roja y evitar la carne procesada, pero la nueva clasificación de estas sustancias podría tener un impacto directo sobre el etiquetado de estos productos y, claro está, las recomendaciones dietéticas.
Según 'The Daily Mail', la OMS propondrá que el consumo de carnes procesadas se limite a20 gramos al día: una sola loncha de beicon. Actualmente la mayoría de organismos recomiendan un consumo diario de 70 gramos, más del triple.
La carne roja es una importante fuente de proteínas, vitaminas, hierro y cinc. Pero también de grasa poco saludable. Un estudio de 2012 elaborado por investigadores de la Harvard Medical School, el mayor realizado hasta la fecha sobre el asunto, concluyó que comer cordero, ternera o cerdo por encima de la cantidad diaria recomendada (en este estudio 70 gramos) eleva el riesgo de morir por una cardiopatía un 18% y el de sufrir cáncer en un 10%.
Más peligrosa es la carne procesada, toda aquella que se elabora mediante procesos de ahumado, salado o curado. Según el mismo estudio, el consumo elevado de beicon, salchichas o embutidos incrementa el riesgo de padecer una enfermedad cardíaca en un 21% y el de padecer cáncer en un 16%.
Las razones por las que un consumo elevado de carne procesada incrementa significativamente el riesgo de padecer cáncer colorrectal no están del todo claras. Pero, como explica el American Institute for Cancer Research, parece que hay cuatro mecanismos implicados:
1. Los nitratos: las sales del ácido nítrico (HNO3) se utilizan para preservar el color y prevenir el deterioro de las carnes procesadas. Estudios de laboratorio han demostrado que estos compuestos provocan la formación de sustancias carcinógenas.
2. El ahumado: las carnes ahumadas contienen hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAH, por sus siglas en inglés), sustancias carcinógenas que se forman cuando la carne alcanza altas temperaturas.
3. La cocción a altas temperaturas: algunas carnes procesadas (como el beicon o las hamburguesas) suelen cocinarse a altas temperaturas, algo muy habitual en las barbacoas, lo que genera la aparición de los PAH y otras sustancias cancerígenas como las aminas heterocíclicas.
4. El hierro hemínico: este mineral propio de la carne roja (responsable de su característico color) puede dañar el revestimiento del colon, lo que facilita la aparición del cáncer.
Fuente: Ecoportal
El organismo encargado de categorizar la peligrosidad de los posibles cancerígenos, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (más conocida como IARC, por sus siglas en inglés), eleva a las...
Sencillo, útil y barato, el Bicarbonato es un producto casi mágico. Tanto si quieres quitar malos olores, limpiar la cocina o el baño, cuidar tu higiene corporal o luchar contra...
¿Sabías que el aire dentro de tu casa muchas veces es más tóxico que el aire de afuera? De acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental el aire en nuestro...
Los 30 alimentos que te harán más listo Col lombarda Es rica en polifenoles, unos potentes antioxidantes que reducen el número de placas cerebrales causantes del Alzheimer. Hazte una ensalada con manzana...
Hasta el 80% de la población experimentará dolor de espalda en algún momento de su vida. La mayoría de las veces el problema es de naturaleza mecánica,1 por ejemplo, resultado...
El magnesio es el cuarto mineral más abundante en su cuerpo. Se han detectado más de 3750 sitios de unión del magnesio en las proteínas humanas y es necesario para...
Existe una gran posibilidad de que su cuerpo sea deficiente en nutrientes importantes. Incluso si usted come bien, otros factores -tales como su edad y ciertos problemas de salud (problemas...
“Mucha gente cree que el sol produce un aumento del riesgo de padecer un melanoma (cáncer de piel grave), pero estudios epidemiológicos con garantías científicas nos demuestran lo contrario y...
Rick Simpson es un ingeniero mecánico y un médico autodidacta, que fue diagnosticado con cáncer de piel en 2002 y luchó contra esta enfermedad utilizando el aceite de cañamo.
Una revisión de cientos de estudios sobre agricultura orgánica muestra que proporciona una producción suficiente, aunque menor que la de la agricultura convencional, y que es más sostenible, en aspectos...
Un intestino limpio, sin mucosidades, depósitos fecales o parásitos acumulados durante años, es clave para una buena salud. Muchas enfermedades pueden curarse o prevenirse mediante la eliminación de tóxicos aumulados.
Probablemente en más de alguna ocasión hayas escuchado que el ayuno es bueno para tu salud, pero aún no te has dado el tiempo para investigarlo en profundidad.
En esta época del año aumenta considerablemente la aparición de resfriados y gripes. Los cambios de temperatura, el frío, el viento, el calor y el cambio de estaciones (otoño e...
Nací hace 60 años en un pueblecito de la sierra de Granada y vivo en Los Ángeles. Casado, no tengo hijos. Doctor en Ciencias Políticas y Sociología. He creado mi...
El estrés y la ansiedad son factores mentales que pueden llegar a influir en la aparición de dolencias físicas, por lo que debemos aprender a gestionarlos correctamente para evitar problemas...
Estar solo, o sentirse así, aunque se esté rodeado de gente, aumenta el riesgo de mortalidad. Así lo afirma un meta-estudio realizado en EE.UU. sobre cómo afecta la falta de...
Este pez de hierro es una invención del doctor canadiense Christopher Charles, su virtud radica en que podría hacer que la deficiencia de hierro en el mundo fuera cosa del...
Recientemente se ha armado un importante revuelo debido al cambio de recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el consumo de azúcar.
El plank es uno de esos ejercicios que nunca pasan de moda, y por una buena razón. Cuando se trata de calificar entrenamientos, ningún ejercicio es mejor que el plank...
El dolor de barriga es capaz de hacer que los niños se pasen la noche llorando y que nosotros seamos incluso capaces de levantarnos de la cama ya que puede...
La llegada del buen tiempo es sinónimo en muchas partes del mundo de mosquitos. Sus picaduras se pueden repeler hoy en día con multitud de productos como insecticidas, aerosoles, o...
El Parlamento catalán ha sido pionero en instar al Gobierno a poner freno a la obesidad, el sobrepeso y enfermedades asociadas (especialmente las cardiovasculares y la diabetes) derivadas en gran...
Una de las herramientas fundamentales con las que cuentan los médicos a la hora de tratar un cáncer es la biopsia. Con una biopsia se extrae una muestra del tejido...
Una de cada tres personas que acuden al médico de cabecera tiene síntomas sin ninguna explicación médica. Cuando esos pacientes llegan al neurólogo la cosa suele ser grave. O’Sullivan decidió...
La hipertensión es considerado por los médicos como un “asesino silencioso” ya que trae muchas consecuencias negativas al organismo. La presión alta está causada por el ritmo de vida que...
Todo el mundo sabe que las bebidas gaseosas dulces son dañinas para la salud. Sin embargo, pocos pueden explicar qué efecto tiene exactamente este tipo de producto sobre nuestro organismo.
Uno de cada tres adultos en Estados Unidos tiene presión arterial alta (hipertensión), mientras que otros 59 millones tienen pre-hipertensión (lo que significa que es posible que pronto desarrollen hipertensión...
La técnica consiste en estimular las células de la glía de manera no invasiva para que eliminen las proteínas que causan la enfermedad. En las pruebas con ratones los investigadores...
INTELIGENCIA: La inteligencia de una persona está formada por un conjunto de variables como la atención, la capacidad de observación, la memoria, el aprendizaje, las habilidades sociales, etc., que le permiten enfrentarse al mundo diariamente.
Aprender a calmar la ansiedad requiere de seguir una serie de técnicas o consejos de buena calidad pues se trata de un trastorno psicológico que trae consecuencias tanto a nivel...