Probablemente te estés preguntando si esto es real, pues sí lo es. La Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) en Lima, Perú, ha creado un panel publicitario que purifica el aire como lo harían más de 1200 árboles.
Este panel, además de promover información de la universidad UTEC, se ha instalado en medio del sitio de la obra de construcción de una nueva sede de la universidad en Barranco con el fin de contrarrestar los efectos negativos de la obra y las partículas que esta esparce en el aire, para evitar que los obreros y las personas en los alrededores vean afectada su salud. El cartel produce más de 100.000 m3 de aire puro y no se trata de la primera incursión en el terreno de los carteles con responsabilidad ambiental: el año pasado la universidad creó un cartel que generaba agua potable al absorber la humedad del aire.
Fuente: Upsocl.com
Los conos de células fotovoltaicas de V3Solar han sido capaz de generar “20 veces más electricidad que un panel plano estático con el misma área de células fotovoltaicas.”
El sistema WaveRoller consiste en una placa anclada al fondo marino que oscila hacia adelante y atrás a través de una bisagra gracias al movimiento de las olas.
A pesar de que su composición química es completamente diferente a la de su homólogo derivado del petróleo, ambos tienen similitudes.
El inventor francés, Guy Nègre, lleva desarrollando desde 2004 un modelo de coche que utiliza sólo aire comprimido como combustible y, por lo tanto, es aún más verde que los...
En un esfuerzo por reducir el impacto medioambiental en la impresión 3D, tres estudiantes de ingeniería física de la Universidad de British Columbia han desarrollado un reciclador – extrusora que convierte...
Científicos norteamericanos idean un sistema para reducir la necesidad de caldear espacios interiores Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford (EEUU) ha desarrollado un nuevo recubrimiento de nanocables para...
¿Cómo volar evitando las colas, controles y demás molestias en un aeropuerto? Una empresa estadounidense está desarrollando un prototipo de avión que despega y aterriza verticalmente, esto es, es capaz...
DroneDefender es un arma anti-drones que no dispara balas sino ondas de radio que interfieren entre las aeronaves no tripuladas —como cuadricópteros— y el dispositivo de control remoto o el...
Uno de los mayores miedos de los viajeros es perder el equipaje. Y si, además, éste es demasiado pesado, otro de los problemas es cargar con él todo el rato...
Durante los últimos años, hemos visto como las bicicletas eléctricas empiezan a tener mayor participación en el mercado, donde sobre todo en las ciudades, se han convertido en una buena...
Lexus ha pasado más de un año desarrollando un prototipo del Slide, un «patinete volador» que ha resultado ser algo así como una «versión personal en bambú y fibra de...
El pinball del futuro puede que la diseñen los propios jugadores dibujándolo sobre el papel. Se llama Flippaper y como se puede ver el chisme consiste en una pizarra con...
La cocina solar es una alternativa real a la cocina tradicional eléctrica y por supuesto también más amigable con el medio ambiente.
Organovo es una compañía que se dedica a utilizar técnicas de impresión 3D para crear órganos biológicos, la cual recientemente ha estrenado su producto estrella consistente en nada menos que...
El lanzamiento de una nueva versión del software interno de los Tesla Model S ha proporcionado a los usuarios una de las características que suponen un antes y un después...
La verdadera revolución de los robots será que queramos tener uno en casa porque realmente nos ayude con las tareas cotidianas –y no solo a barrer y aspirar– porque pueda...
Gabriele Diamanti es diseñador. Su Eliodomestico es un destilador solar que transforma el agua salada del mar en agua fresca potable. Diseñado específicamente para los hogares de los países en...
El Smartbe Intelligent Stroller es un «cochecito de bebé inteligente» en fase concepto que puede acabar siendo todo un éxito
Científicos alemanes unen ciencia y diseño para desarrollar soluciones, como una “membrana” que protege más o menos del sol, según el clima.
Esta bicicleta es la primera del mundo que mantiene automáticamente el piloto en posición vertical y estable, incluso cuando se inclina
Un motor de sobremesa, usando un nuevo principio para transformar la electricidad en fuerza rotatoria, se está desarrollando en los laboratorios de C-Motive Technologies, una startup que está comercializando tecnología...
Neuroelectrics, una joven compañía catalana creada por la economista Ana Maiques, se ha consolidado como un referente de la innovación en la neurociencia aplicada al sector médico. Sus productos se...
El polímero desarrollado por Julia Kornfield del Instituto Tecnológico de California reduce la posibilidad de que el combustible arda de forma accidental, tras el un impacto de un avión, por...
Mehrdad Mahdjoubi, diseñador industrial, creo este sistema hace 2 años. Como muchos otros inventos y avances de los que disfrutamos hoy en día, este proyecto fue financiado por la NASA y...
Solvatten, un bidón que purifica el agua usando únicamente la energía del sol. Actualmente se utiliza en decenas de países, principalmente del continente africano.
WalkCar se presenta como un sistema de transporte que, valga la redundancia, nosotros también podemos transportar, ya que pesa entre 2 o 3 kilos, dependiendo de la versión que elijamos.
Los desechos orbitales se estan convirtiendo en un peligro para los satélites y otras naves espaciales, por lo que varios grupos han propuesto conceptos tales como las nubes de gas...
Iniciada la temporada de caza de drones se puede optar por usar rifles de ondas de radio, campos de Fuerza o sofisticados sistemas antidrones. Y también se pueden elegir métodos...
Uno de los mayores miedos de la humanidad es, y siempre ha sido, la carestía de recursos. Tememos no producir suficientes alimentos para una creciente población, tememos que algún recurso...
Drones, la tecnología que presta servicios civiles