El Quant, de la empresa Nano Flow Cell, fue presentado por primera vez en el Salón de Ginebra en 2014 donde estará nuevamente para la versión 2015 que se realizará en marzo y donde se presentará también una nueva versión del vehículo, el Quant F.
Aún no se ha confirmado el precio ni la fecha en la que el Quant estará disponible para el mercado, pero ya se ha adelantado que ya lo han aprobado en Europa donde está certificado para ser utilizado en las calles. La revolucionaria tecnología del coche funciona así: el auto se mueve gracias a baterías de flujo (o Flow Cell), las cuales dependen de la reacción de óxido-reducción clásica (redox). Es ahí donde entra en juego el océano y su inmensa cuota de sal.
El auto cuenta con dos depósitos con sales metálicas que contienen electrolitos ionizados. Los dos depósitos están separados por una membrana semipermeable que permite el intercambio de protones de un depósito a otro y en este intercambio, se produce la energía eléctrica que luego mueve al bólido.
Según explicó Nunzio La Vecchia, director técnico de nanoFlowCell AG, las ventajas deL Quant incluyen “su densidad de carga elevada, densidad de alto rendimiento, además de su peso ligero frente a los sistemas de almacenamiento de las energías convencionales. También en que no contiene sustancias dañinas y es muy eficiente“.
La tecnología que lo hace funcionar se empezó a desarrollar en la década de 1970 y en 1976 fue patentada por la NASA para mejorar el almacenamiento de energía en vuelos espaciales.
Fuente: Upsocl verde
Este smartphone tiene un ciclo de vida más largo, es fácil de reparar, cuenta con un programa propio de recolección y reciclaje, permite a los usuarios adquirir partes por separado evitando así...
Científicos alemanes unen ciencia y diseño para desarrollar soluciones, como una “membrana” que protege más o menos del sol, según el clima.
Miles de personas consideran que la mochila Lifepack es una buena idea, al menos a juzgar por el exitazo que ha marcado recaudando fondos en Kickstarter: 180.000 dólares, cuando necesitaban...
Nebia es un sistema de ducha que fracciona el agua en millones de pequeñas gotas que se esparcen por tu cuerpo, como lo hace un atomizador.
Los arquitectos Marianela Romero Hamsa y Alvaro del Villar trabajan en este proyecto denominado “Bloque de ceniza volcánica”, un ejemplo de cómo sacar provecho de un desastre.
Nunca ha sido tan fácil generar tu propia energía. En Israel han desarrollado Home Biogás, una unidad de biogás de tamaño relativamente pequeño que permite a las personas convertir sus propios residuos en combustible...
El acceso al agua potable es un derecho, sin embargo millones de personas en el mundo no pueden acceder a ella. Sólo en América Latina y el Caribe 34 millones...
Sus fotodiodos internos captan la imagen y a la vez actúan como paneles solares. Científicos de la Universidad de Columbia han diseñado una cámara de vídeo que se autoalimenta, es decir...
Durante el último Security Innovation Day 2014, una de las cosas que contamos es el acuerdo que hemos llegado desde Eleven Paths y Telefónica con la Digital Crime Unit de...
Esta bestia de la carretera que nos enseñan en CNet se llama Freightliner Inspiration Truck y básicamente es un camión de cinco ejes y 18 ruedas con diversos sistemas de...
Muchas dudas ha despertado la llegada de la SIM virtual. La GSMA publicó la semana pasada las especificaciones para que todo aparato salvo smartphones puedan tener la nueva SIM, siendo...
Samsung de la mano de la agencia de publicidad Leo Burnett, desarrolló una tecnología para camiones que no solo busca enriquecer la vida de las personas a través de la...
Un equipo de biólogos e ingenieros encontró la forma de generar energía limpia de la fuente más inesperada: el agua evaporada.
Gabriele Diamanti es diseñador. Su Eliodomestico es un destilador solar que transforma el agua salada del mar en agua fresca potable. Diseñado específicamente para los hogares de los países en...
Izhar Gafni, inventor Israelí, decidió ayudar al medio ambiente. Tras 4 años y 6 prototipos, consiguió diseñar una bicicleta barata, ligera, fuerte, resistente al agua y a la humedad, que...
Los científicos, los ingenieros han desarrollado un sistema de imagen táctil, a través del cual una persona puede percibir como volumen un holograma.
Una empresa francesa lanza Alpha electric-powered bike, la primera bicicleta eléctrica del mundo que funciona con hidrógeno, solo emite agua pura como residuo. Tiene un tiempo de recarga de solo cinco minutos...
Hydrelio es un sistema para desarrollar granjas solares fotovoltaicas flotantes de manera sencilla, asequible, fácilmente escalable y duradera, según sus desarrolladores, la empresa francesa Ciel & Terre.
Un microscopio especial desarrollado en el Technion, ofrece resultados de pruebas de sangre en tiempo real sin utilizar agujas u otros métodos invasivos. Mediante el análisis de los grandes conjuntos de...
Esta cámara térmica manos-libres proyecta las imágenes de la escena en unas gafas dentro del casco de los bomberos; de este modo pueden ver en tiempo real y dentro de...
Los avances hacia el traductor universal progresan adecuadamente; en esta ocasión lo que los estudiantes de la Universidad de Washington están desarrollando y les ha hecho ganar el premio Lemelson-MIT...
La turbina Trinity desarrollada por dos hermanos islandeses produce electricidad del aire en movimiento a una velocidad a partir de 2 metros por segundo y la almacena en una batería...
Llega ell Sistema de Aparcamiento Inteligente de Nissan el fabricante de coches ha desarrollado esta Silla con Aparcamiento Inteligente: basta con dar una palmada y todas las sillas dispersas por...
La empresa brasileña Muzzicycles ha lanzado al mercado unas bicicletas cuyo cuadro está fabricado por mas de 200 botellas PET recicladas. Su inventor es Juan Muzzi, un uruguayo que lleva...
A veces es difícil encontrar tiempo para hacer ejercicio debido a las tareas domésticas, pero eso se acabó ;). Estudiantes de la Dalian Nationalities University en China han diseñado un prototipo de...
El proyecto Build a Wi-Fi Drone Disabler with Raspberry Pi en Make, aunque se presenta con fines educativos —y de hecho explica un montón de cosas interesantes sobre el wifi...
Durante los últimos años, hemos visto como las bicicletas eléctricas empiezan a tener mayor participación en el mercado, donde sobre todo en las ciudades, se han convertido en una buena...
La ONU reunirá a expertos en robótica durante 5 días en Ginebra con el fin de buscar una solución para la eventual creación de máquinas con la capacidad de asesinar...
Idean un sistema mediante el cual se puede almacenar información en ADN por un millón de años. El Homo sapiens lleva sólo 100.000 años sobre la Tierra, 10.000 desde que empezó...
Aunque técnicamente el edificio en sí no está impreso en 3D, para hacer los módulos prefabricados que la forman se utiliza una impresora 3D gigante de 6,6 metros de alto...