Un candidato podría ser este robot del Institute of Robotics and Mechatronics del Centro Alemán Aeropespacial (DLR) que gracias a contar con buenos sensores y precisos motores, además de un enorme número de grados de libertad de movimientos es muy eficiente en tareas como limpiar ventanas, fregar los platos o barrer.
Un poco armatoste sí que es la criatura, la verdad, pero sus movimientos de aspecto humano lo hacen parecer un poco más cercano. Si se pudiera reducir de tamaño manteniendo su fuerza y habilidades sin duda sería un firme candidato a robot mayordomo. Y además, bien educado: «¡Siempre a su servicio!»
Fuente: Microsiervos
Esta bicicleta es la primera del mundo que mantiene automáticamente el piloto en posición vertical y estable, incluso cuando se inclina
Utilizar una bicicleta para nuestro transporte diario supone un beneficio no solo para nuestra salud sino también para el medio ambiente ya que no contaminamos y ayudamos a que nuestra...
Las campañas de financiación colectiva de Kickstarter o Indiegogo han demostrado dar respuesta a muchos pequeños problemas de nuestra rutina diaria, y uno de ellos es sin duda el de...
Llega ell Sistema de Aparcamiento Inteligente de Nissan el fabricante de coches ha desarrollado esta Silla con Aparcamiento Inteligente: basta con dar una palmada y todas las sillas dispersas por...
El interés de las empresas tecnológicas por campos relacionados con la salud es evidente: cada vez más móviles ofrecen opciones en este sentido, y Apple ha sido una de las...
DroneDefender es un arma anti-drones que no dispara balas sino ondas de radio que interfieren entre las aeronaves no tripuladas —como cuadricópteros— y el dispositivo de control remoto o el...
El polímero desarrollado por Julia Kornfield del Instituto Tecnológico de California reduce la posibilidad de que el combustible arda de forma accidental, tras el un impacto de un avión, por...
Seguramente perderíamos la cuenta para calcular la cantidad de poliestireno que Ikea utiliza cada año para proteger sus productos. Lamentablemente, el poliestireno no es biodegradable, y no fácilmente reciclaje. Ikea busca poner su granito...
Lexus ha pasado más de un año desarrollando un prototipo del Slide, un «patinete volador» que ha resultado ser algo así como una «versión personal en bambú y fibra de...
Miles de personas consideran que la mochila Lifepack es una buena idea, al menos a juzgar por el exitazo que ha marcado recaudando fondos en Kickstarter: 180.000 dólares, cuando necesitaban...
La industria tecnología se ha enfrentado muchas veces al problema de reducir al mínimo a unos de los mayores enemigos de los ordenadores y los dispositivos electrónicos: el calor.
Tres años de investigación han sido necesarios para que un equipo de ingenieros franceses diseñen su interpretación de la energía eólica para ciudades. El árbol del viento tiene casi 8...
¿Que te parece la idea de tener calefacción gratis durante el invierno? Si en el sur sería atractivo, mucho más lo será en los países del norte de Europa por ejemplo...
El aceite de fritura sirve para producir biodiésel pero solo si tiene unos estándares de calidad, el biofuel obtenido cumple con la normativa europea y puede utilizarse como combustible de...
Las aplicaciones de los drones pueden ser incalculables en diferentes ámbitos. Sin embargo, deben compartir espacio aéreo con otras aeronaves, de ahí la importancia de un hardware neuronal para evitar...
Científicos norteamericanos idean un sistema para reducir la necesidad de caldear espacios interiores Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford (EEUU) ha desarrollado un nuevo recubrimiento de nanocables para...
En un esfuerzo por reducir el impacto medioambiental en la impresión 3D, tres estudiantes de ingeniería física de la Universidad de British Columbia han desarrollado un reciclador – extrusora que convierte...
Bondic es un soldador de plástico líquido que se endurece bajo una luz ultravioleta LED. El plástico líquido es capaz de pegar lo que el pegamento no puede pegar, ademas también...
¿Cómo volar evitando las colas, controles y demás molestias en un aeropuerto? Una empresa estadounidense está desarrollando un prototipo de avión que despega y aterriza verticalmente, esto es, es capaz...
«Más rápido que una impresora 3D, más fácil que hornear un bizcocho y funciona con la aspiradora», es la autodescripción de FormBox una máquina doméstica y de sobremesa para el...
Hydrelio es un sistema para desarrollar granjas solares fotovoltaicas flotantes de manera sencilla, asequible, fácilmente escalable y duradera, según sus desarrolladores, la empresa francesa Ciel & Terre.
Azul, celeste, amarillo, verde, rosado y púrpura. Las mujeres menos tradicionales se rinden ante los tonos de cabello más extraordinarios. “El cabello es para nosotras, las mujeres, un medio de expresión”...
El proyecto Build a Wi-Fi Drone Disabler with Raspberry Pi en Make, aunque se presenta con fines educativos —y de hecho explica un montón de cosas interesantes sobre el wifi...
Esta idea me pareció la mar de ingeniosa: puedes montarte un huertecito privado en un contenedor estándar FEU (igual que puedes construir un rascacielos) y prácticamente controlarlo desde el móvil.
El inventor francés, Guy Nègre, lleva desarrollando desde 2004 un modelo de coche que utiliza sólo aire comprimido como combustible y, por lo tanto, es aún más verde que los...
Acabo de enterarme de que las pilas que desechamos porque ya no funcionan en nuestros gadgets, aún conservan el 80% de su energía.
Esta bestia de la carretera que nos enseñan en CNet se llama Freightliner Inspiration Truck y básicamente es un camión de cinco ejes y 18 ruedas con diversos sistemas de...
Esta especie de saco de dormir para bebés, es el Embrace infant warmer (Abrazo infantil cálido, en español), y ha ayudado a salvar montones de vidas alrededor del mundo. Permite que los...
Gracias a un reciente acuerdo, las inyecciones anticonceptivas estarán a disposición de mujeres en 69 de los países más pobres del mundo.
Kristof Retezár es un diseñador que ha creado una botella singular: aprovecha el principio de condensación de la humedad del aire para generar agua potable en cualquier ambiente. Por supuesto...