El diseño de Dmitriev fue uno de los 25 finalistas del concurso Electrolux Design Lab, que desafió a los participantes con la tarea de rediseñar los electrodomésticos para el futuro.
El Refrigerador Zero-energía se monta en una pared – Dmitriev señala que se puede montar en horizontal, vertical o incluso en el techo. Esta nevera no tiene un motor u otra tecnología tradicional como la mayoría de los refrigeradores, - el gel hace todo el trabajo – así, el 90% del aparato es espacio real útil. Para utilizar la nevera, básicamente se introducen los alimentos en el gel hecho de biopolímero – que no tiene olor ni es pegajoso – y allí quedan suspendidas enfriándose hasta que lo necesites de nuevo.
Dmitriev señala que los agentes de refrigeración son “biorobots” inherentes en el gel que utilizan la luminiscencia – luz generada a temperaturas frías – para conservar los alimentos. Aunque esto suena raro, Dmitriev no explica cómo va a trabajar, así que somos un poco escépticos en cuanto a que este refrigerador se pueda convertir en una realidad algún día.
Lo mejor de este refrigerador es que no utiliza energía eléctrica, en comparación con la nevera típica que utiliza alrededor del 8% de la energía de un hogar, este ingenioso-gadget busca un futuro que podría reducir nuestro consumo energético en el hogar sustancialmente. Aunque este concepto no es nuevo, en 1930 ya se patento por Albert Einstein un refrigerador que funcionaba sin electricidad. Y es que existen técnicas para conservar alimentos frescos que se conocen hacen decenas de años y que no consumen energía eléctrica para su funcionamiento, como Mitticool y Pot-in-Pot
Fuente: Ecoinventos
Shawn Frayne y Alex Hornstein han desarrollado Solar Pocket Factory, una máquina diseñada en Filipinas que imprime paneles solares aprovechando la tecnología desarrollada en las impresoras 3D. Una máquina que...
Miles de personas consideran que la mochila Lifepack es una buena idea, al menos a juzgar por el exitazo que ha marcado recaudando fondos en Kickstarter: 180.000 dólares, cuando necesitaban...
El daño a la médula espinal es cada vez más común y se supone que el 60-80% de la población adulta tiene dolor en la parte baja de la columna...
Samsung de la mano de la agencia de publicidad Leo Burnett, desarrolló una tecnología para camiones que no solo busca enriquecer la vida de las personas a través de la...
Rawlemon es una lente en forma de esfera generadora de energía solar. Su sistema de concentración y amplificación de los rayos solares le permite ser un 70 % mas eficiente...
Durante años los investigadores han tratado de encontrar una alternativa viable y biodegradable que sustituya al plástico. Este material está presente en muchos de los productos que consumimos a diario: nuestros...
El ministerio de Salud del gobierno japonés se muestra preocupado por un nuevo videojuego que permite al jugador tener una relación virtual muy real y que pone en riesgo las...
En los últimos años, las nuevas lavadoras se han vuelto mucho más eficientes, tanto en la energía como en el uso del agua, pero todavía hay mucho espacio para la...
El agua, esa sustancia “mágica” de la cual dependen todas las formas conocidas de vida, entre ellas el ser humano, y que desgraciadamente por diversas causas cada vez escasea más.
Este nuevo sistema de plantación y crianza de árboles para zonas áridas y semiáridas, bautizado como Groasis Waterboxx, es una solución innovadora para la crianza de plantas que garantiza la supervivencia al primer año...
Mehrdad Mahdjoubi, diseñador industrial, creo este sistema hace 2 años. Como muchos otros inventos y avances de los que disfrutamos hoy en día, este proyecto fue financiado por la NASA y...
El sistema Techtile es un nuevo sistema que convierte el tejado de tu casa en una cubierta solar, contribuyendo a generar la energía que necesita tu hogar.
Scofen (en beta) es un comparador de productos completo y con un planteamiento interesante: es colaborativo, lo cual quiere decir que en vez de incluir reseñas escritas por expertos se...
A veces es difícil encontrar tiempo para hacer ejercicio debido a las tareas domésticas, pero eso se acabó ;). Estudiantes de la Dalian Nationalities University en China han diseñado un prototipo de...
MoonWalker, zapatillas con imanes de neodimio integrados que buscan simular la sensación de «estar caminando en la Luna», y una pantalla de tinta electrónica en su suela, compatible con notificaciones...
El inventor francés, Guy Nègre, lleva desarrollando desde 2004 un modelo de coche que utiliza sólo aire comprimido como combustible y, por lo tanto, es aún más verde que los...
Hydrelio es un sistema para desarrollar granjas solares fotovoltaicas flotantes de manera sencilla, asequible, fácilmente escalable y duradera, según sus desarrolladores, la empresa francesa Ciel & Terre.
No es el tamaño de la boya lo que cuenta, es el movimiento en el océano. En realidad, ambos son muy importantes. Por lo menos cuando hablamos del nuevo sistema CETO. 5:...
En medio de una construcción hay un gigantesco cartel. Pero no se trata de cualquier cartel publicitario, en realidad es uno que absorbe la contaminación del aire.
El interés de las empresas tecnológicas por campos relacionados con la salud es evidente: cada vez más móviles ofrecen opciones en este sentido, y Apple ha sido una de las...
El gigante de Redmond quiere apostar por los hologramas de la mano de la realidad aumentada para el futuro de Windows, y así ha nacido Project HoloLens, sus gafas holográficas...
Lo divertido del surf son las olas, pero a falta de olas buena es la propulsión eléctrica. Las tablas de surf de Onean plantean el concepto de jetsurfing, que básicamente...
Si no te pueden localizar, no existes. Y el 75 por ciento de la población mundial, unos 4000 millones de personas, no tienen una dirección física.
Azul, celeste, amarillo, verde, rosado y púrpura. Las mujeres menos tradicionales se rinden ante los tonos de cabello más extraordinarios. “El cabello es para nosotras, las mujeres, un medio de expresión”...
Incorpora una cámara térmica que detecta desde el aire a los infractores Cuatro estudiantes de la Universitat Politècnica de Catalunya han diseñado y construido un dron para combatir de una forma...
Científicos alemanes unen ciencia y diseño para desarrollar soluciones, como una “membrana” que protege más o menos del sol, según el clima.
Este smartphone tiene un ciclo de vida más largo, es fácil de reparar, cuenta con un programa propio de recolección y reciclaje, permite a los usuarios adquirir partes por separado evitando así...
Pueden volar hasta cinco años sin necesidad de aterrizar La compañía Google ha adquirido la empresa fabricante de aeronaves no tripuladas propulsadas por energía solar Titan Aerospace para emplear esa tecnología...
Kevin Halsall, en su afán por mejorar la vida de Marcus Thompson, un amigo que se había quedado parapléjico tras de un gravísimo accidente de esquí, se encerró en su taller...
Aparte de pinos, robles y sauces, en el parque natural Ramat HaNadiv de Israel crece una especie nueva: un árbol que se alimenta de energía solar y constituye una una...