Esto es lo que viene a resolver, al menos sobre el papel, la idea de Lauren Fletcher, antiguo ingeniero en la NASA, que considera que los drones pueden ser de gran utilidad en esta tarea. Calcula que con la ayuda de esas pequeñas aeronaves no tripuladas y capaces de volar de forma autónomo sería ‘relativamente fácil’ plantar mil millones de árboles cada año, y combatir de este modo, al menos en parte, problemas relacionados con la deforestación, caso del aumento de los niveles de CO2 en la atmósfera —que los árboles absorben de forma natural–, aumento de las temperaturas promedio o la creciente desertización.
La idea de utilizar drones es similar a la propuestas de utilizar bombas de racimo para sembrar plantas en terrenos áridos,
La Misión Seedbomb implica utilizar un avión bombardero cargado de Cápsulas de Semillas. Básicamente el proyecto consiste en esparcir semillas sobre terrenos áridos donde la vegetación natural ha desaparecido debido a la actividad del hombre como la deforestación, que supone de desertización del terreno. Cada cápsula contiene un suelo artificial cultivado con semillas que son lanzadas desde el aire en regiones seleccionadas.
En este caso los drones irían igualmente provistos de pequeñas cápsulas con semillas pregerminadas que irían diseminando mientras sobrevuelan de forma autónoma zonas determinadas sobre el mapa. Todo el proceso puede realizarse sin recurrir a mano de obra humana. Las semillas pregerminadas van encapsuladas en un gel con nutrientes que favorecen su cultivo y —con un poco de suerte— algunas de ellas acabarán convirtiéndose en árboles.
Fuente: Microsiervos
El producto base se denomina ‘petróleo azul’. El proceso comienza utilizando electricidad procedente de fuentes renovables — eólica, solar o hidroeléctrica. La electricidad se utiliza para obtener hidrógeno a partir...
Esta bestia de la carretera que nos enseñan en CNet se llama Freightliner Inspiration Truck y básicamente es un camión de cinco ejes y 18 ruedas con diversos sistemas de...
SolarWindow Technologies, la startup con sede en Maryland presentó unas ventanas revolucionarias, que afirman pueden generar 50 veces más energía que los paneles solares convencionales, y lo que es mas importante...
A veces es difícil encontrar tiempo para hacer ejercicio debido a las tareas domésticas, pero eso se acabó ;). Estudiantes de la Dalian Nationalities University en China han diseñado un prototipo de...
Kevin Halsall, en su afán por mejorar la vida de Marcus Thompson, un amigo que se había quedado parapléjico tras de un gravísimo accidente de esquí, se encerró en su taller...
Las comunidades rurales en Filipinas están cambiando las velas y los dispositivos que funcionan con baterías por lámparas que funcionan solo con agua salada.
La turbina Trinity desarrollada por dos hermanos islandeses produce electricidad del aire en movimiento a una velocidad a partir de 2 metros por segundo y la almacena en una batería...
Utilizar una bicicleta para nuestro transporte diario supone un beneficio no solo para nuestra salud sino también para el medio ambiente ya que no contaminamos y ayudamos a que nuestra...
Aparte de pinos, robles y sauces, en el parque natural Ramat HaNadiv de Israel crece una especie nueva: un árbol que se alimenta de energía solar y constituye una una...
Nuestra sociedad necesita migrar al uso de energías limpias, esto no es ninguna novedad, y desde hace varios años hemos visto como surgen todo tipo de desarrollos y proyectos que...
Si simplemente mencionamos el nombre de 'Impossible' difícilmente llegaremos a saber el verdadero producto que hay tras él. Se trata de una bicicleta eléctrica plegable que ha aparecido recientemente en...
Rawlemon es una lente en forma de esfera generadora de energía solar. Su sistema de concentración y amplificación de los rayos solares le permite ser un 70 % mas eficiente...
La compañía nipona ha presentado MotoBot, capaz no sólo de conducir una moto, sino de compararse con un campeón de Moto GP
En medio de una construcción hay un gigantesco cartel. Pero no se trata de cualquier cartel publicitario, en realidad es uno que absorbe la contaminación del aire.
La idea de volver al punto de partida y regresar de dónde venimos es un tema que atrae a muchos de nosotros, independientemente de nuestra fe (o falta de ella)...
El costo de la tecnología puede alcanzar niveles extraordinariamente bajos en algunos casos, y aunque parezca mentira, los dispositivos móviles se dirigen en esa dirección. Las últimas novedades provienen de...
Mehrdad Mahdjoubi, diseñador industrial, creo este sistema hace 2 años. Como muchos otros inventos y avances de los que disfrutamos hoy en día, este proyecto fue financiado por la NASA y...
Uno de los mayores miedos de la humanidad es, y siempre ha sido, la carestía de recursos. Tememos no producir suficientes alimentos para una creciente población, tememos que algún recurso...
La ONU reunirá a expertos en robótica durante 5 días en Ginebra con el fin de buscar una solución para la eventual creación de máquinas con la capacidad de asesinar...
Durante miles de años se ha transmitido y mantenido información con marcas grabadas en piedra, signos y escritura en papiros, pergaminos, papel, Todo ello ha llegado hasta nuestra época y...
Boeing ha reactivado el interés por la propulsión láser gracias a una interesante patente en la que podemos ver un prometedor reflejo del que podría ser el futuro del motor...
El agua, esa sustancia “mágica” de la cual dependen todas las formas conocidas de vida, entre ellas el ser humano, y que desgraciadamente por diversas causas cada vez escasea más.
Las impresoras 3D están revolucionando el mundo de la tecnología. Ahora el gran paso lo dará una compañía startup de desarrollo llamada MX3D que usará robots para imprimir en tercera...
El gadget Blue Freedom es un generador eléctrico de bolsillo, de unos 400 gramos de peso, que produce electricidad aprovechando cualquier corriente de agua.
E-Kaia es un dispositivo portable de poco peso que aprovecha la fotosíntesis de las plantas, tomando la energía residual vegetal para convertirla en energía eléctrica. Energía limpia que se obtiene...
Esta bicicleta es la primera del mundo que mantiene automáticamente el piloto en posición vertical y estable, incluso cuando se inclina
Este robot de Construction Robotics se llama SAM, iniciales de Semi-Automated Mason («Albañil Semi-Automático»). Según cuentan puede levantar paredes tres veces más rápido que un albañil humano, aunque necesita de...
Si no te pueden localizar, no existes. Y el 75 por ciento de la población mundial, unos 4000 millones de personas, no tienen una dirección física.
Mesa redonda y posterior debate para hablar sobre la problemática del wifi y demás contaminación electromagnética en las escuelas e institutos de enseñanza.
¿Cómo volar evitando las colas, controles y demás molestias en un aeropuerto? Una empresa estadounidense está desarrollando un prototipo de avión que despega y aterriza verticalmente, esto es, es capaz...