El hidrógeno obtenido se mezcla con CO2 que previamente se ha procesado mediante dos procesos químicos para convertirlo en CO. El resultado es un líquido formado por hidrocarburos que se refina para obtener el producto final, el e-diésel sintético.
El dióxido de carbono (CO2) utilizado en el proceso se obtiene de unas instalaciones de biogás. Pero el CO2 también puede obtenerse directamente de la atmósfera, en un proceso denominado captura (o secuestro) de CO2 que, de paso, lo quita de la atmósfera. Existen diversas formas de capturar el CO2.
El CO2 es considerado el gas principal causante del calentamiento global y gran parte su origen —o del exceso— está en la quema de combustibles fósiles.
En el caso del diésel sintético éste está limpio de aceites minerales y de elementos venenosos como el azufre; el hecho de que la electricidad utilizada proceda de fuentes renovables también contribuye a que el e-diésel pueda considerarse menos contaminante.
De momento la producción es limitada y el precio —que se calcula en entre 1 y 1,5 euros por litro— sería similar e incluso un poco más alto que el combustible diésel convencional con el que puede mezclarse —o usarse por separado.
Más en Fuel of the future: Research facility in Dresden produces first batch of Audi e-diesel
Fuente: Microsiervos
Las impresoras 3D están revolucionando el mundo de la tecnología. Ahora el gran paso lo dará una compañía startup de desarrollo llamada MX3D que usará robots para imprimir en tercera...
El cinturón desarrollado por Active Protective dispone de una serie de bolsas de aire que se hinchan antes del impacto, en cuanto los sensores detectan que se está produciendo una...
El problema de la poca duración de la batería de nuestros gadgets es legendario, sin solución por el momento. Nos vemos obligados a cargar nuestro teléfono al una vez al...
Utilizar una bicicleta para nuestro transporte diario supone un beneficio no solo para nuestra salud sino también para el medio ambiente ya que no contaminamos y ayudamos a que nuestra...
Los avances hacia el traductor universal progresan adecuadamente; en esta ocasión lo que los estudiantes de la Universidad de Washington están desarrollando y les ha hecho ganar el premio Lemelson-MIT...
Filip se define como «el primer smartwatch para tu hijo». Se trata de un teléfono móvil en formato de reloj de pulsera dirigido a niños pequeños de entre 4 y...
Durante los últimos años, hemos visto como las bicicletas eléctricas empiezan a tener mayor participación en el mercado, donde sobre todo en las ciudades, se han convertido en una buena...
Este nuevo sistema de plantación y crianza de árboles para zonas áridas y semiáridas, bautizado como Groasis Waterboxx, es una solución innovadora para la crianza de plantas que garantiza la supervivencia al primer año...
Científicos de Suiza, dirigidos por un español, han creado un sistema que permite a discapacitados físicos controlar un robot de forma remota con el pensamiento. Mediante un sombrero de electrodos...
El polímero desarrollado por Julia Kornfield del Instituto Tecnológico de California reduce la posibilidad de que el combustible arda de forma accidental, tras el un impacto de un avión, por...
La empresa española Graphenano, a través de su filial Grabat Energy, ha presentado junto a su socio chino Chint, unas baterías elaboradas con un polímero de grafeno que, en el caso de...
Su nombre es Dolfi y tiene aspecto de pastilla de jabón. Pero no es jabón, aunque sea capaz de dejar tu ropa limpia. En realidad es un dispositivo que genera...
El fundador de Microsoft y filántropo Bill Gates promueve una máquina que convierte los desperdicios orgánicos en agua potable, electricidad y ceniza. Se llama Janicki Omniprocessor y actualmente está en...
Este ventilador “satélite” es una maravilla. Diseñado para derrocar a los ventiladores tradicionales que solamente giran sobre un eje y tienen una rotación de no más de unos 100 grados, el...
Una empresa llamada Infarm está probando a minimizar el trayecto que recorren los productos entre las granjas y las tiendas, reduciéndolo literalmente al mínimo posible: cero. La idea es cultivar...
Gracias a un reciente acuerdo, las inyecciones anticonceptivas estarán a disposición de mujeres en 69 de los países más pobres del mundo.
Uno de los mayores miedos de los viajeros es perder el equipaje. Y si, además, éste es demasiado pesado, otro de los problemas es cargar con él todo el rato...
DroneDefender es un arma anti-drones que no dispara balas sino ondas de radio que interfieren entre las aeronaves no tripuladas —como cuadricópteros— y el dispositivo de control remoto o el...
Se trata de un pionero sistema lumínico destinado a luchar contra los microorganismos nocivos más resistentes de los hospitales
Los científicos, los ingenieros han desarrollado un sistema de imagen táctil, a través del cual una persona puede percibir como volumen un holograma.
El aspecto de la Hover Camera es cuando menos sorprendente: una especie de delgado libro de plástico, que no es mucho más gran de que una hoja de papel A4...
Shawn Frayne y Alex Hornstein han desarrollado Solar Pocket Factory, una máquina diseñada en Filipinas que imprime paneles solares aprovechando la tecnología desarrollada en las impresoras 3D. Una máquina que...
Este diseño es un enfoque innovador y nuevo respecto a la agricultura tradicional. Es una isla flotante solar con varias granjas creada por Forward Thinking Architecture.
El daño a la médula espinal es cada vez más común y se supone que el 60-80% de la población adulta tiene dolor en la parte baja de la columna...
Las aplicaciones de los drones pueden ser incalculables en diferentes ámbitos. Sin embargo, deben compartir espacio aéreo con otras aeronaves, de ahí la importancia de un hardware neuronal para evitar...
La compañía nipona ha presentado MotoBot, capaz no sólo de conducir una moto, sino de compararse con un campeón de Moto GP
Si simplemente mencionamos el nombre de 'Impossible' difícilmente llegaremos a saber el verdadero producto que hay tras él. Se trata de una bicicleta eléctrica plegable que ha aparecido recientemente en...
El Smartbe Intelligent Stroller es un «cochecito de bebé inteligente» en fase concepto que puede acabar siendo todo un éxito
Un grupo del MIT en colaboración con la empresa Jain Irrigation System ha logrado ganar el primer premio en el concurso Desal Prize, un evento organizado por USAID que trataba...
El gadget Blue Freedom es un generador eléctrico de bolsillo, de unos 400 gramos de peso, que produce electricidad aprovechando cualquier corriente de agua.