Dicen que entre las ventajas están que el camión tiene menos accidentes -las cámaras evitan muchos ángulos muertos- y que su consumo es menor, al respetar y aprovechar los límites de velocidad de cada carretera. Eso sí: si alguna zona no la «conoce» en su sistema de mapeado el sistema autónomo simplemente no estará disponible. En caso de encontrarse con obstáculos o imprevistos lo que sucede es que primero lanza una señal visual, al poco una señal acústica y si no hay reacción humana al respecto puede llegar a detener el vehículo.
Su primer viaje «público» lo realizó el pasado 5 de mayo por las carreteras de Nevada, uno de los estados norteamericanos que más ha avanzado en legislación respecto a los coches autónomos. Un detalle especialmente simpático es su matrícula roja con la banda de Möbius, signo inequívoco de que el vehículo lo conduce un software autónomo. Está clasificado como de Nivel 3.
Fuente: Microsiervos
Manoj Bhargava, inventor de la bebida energética 5-hour Energy, está utilizando su gran fortuna para ayudar a resolver la crisis energética. Pedaleando en su bicicleta Free electric una hora, una persona puede generar...
Moss Power es un blog dedicado al bio diseño y al musgo. Más concretamente al modo en el que las plantas terrestres briofitas pueden integrarse y aprovecharse para obtener electricidad...
Shawn Frayne y Alex Hornstein han desarrollado Solar Pocket Factory, una máquina diseñada en Filipinas que imprime paneles solares aprovechando la tecnología desarrollada en las impresoras 3D. Una máquina que...
El pinball del futuro puede que la diseñen los propios jugadores dibujándolo sobre el papel. Se llama Flippaper y como se puede ver el chisme consiste en una pizarra con...
A los de luces LED les ha salido un duro competidor con un tipo de luz plana que supera a los clásicos LEDs, ya tan extendidos en nuestra sociedad. El...
Utilizar una bicicleta para nuestro transporte diario supone un beneficio no solo para nuestra salud sino también para el medio ambiente ya que no contaminamos y ayudamos a que nuestra...
Con este interesante proyecto, olvidate usar tus orejas para escuchar musica ya que busca crear unos auriculares que funcionan a través de conducción ósea.
Diseñada por “The Archimedes”, una compañía holandesa de investigación y desarrollo, LIAM F1 UWT es una nueva generación de turbinas eólicas para uso doméstico que produce mucha más energía que...
El proyecto Build a Wi-Fi Drone Disabler with Raspberry Pi en Make, aunque se presenta con fines educativos —y de hecho explica un montón de cosas interesantes sobre el wifi...
Primero fue el coche que funcionaba con agua de mar, ahora la motocicleta que funciona con agua fresca. Si bien esta tecnología no es algo nuevo, no deja de asombrarnos...
Scanbox es un escaner portátil que utiliza la cámara del teléfono para tomar increíbles exploraciones de alta calidad, una herramienta fácil de usar y asequible. Es fácil de montar y desmontar...
Azul, celeste, amarillo, verde, rosado y púrpura. Las mujeres menos tradicionales se rinden ante los tonos de cabello más extraordinarios. “El cabello es para nosotras, las mujeres, un medio de expresión”...
Cuando tenía sólo 17 años, Boyan Slat fue a bucear en Grecia. Cuando vio la cantidad de basura y plástico en el agua pensó que había que hacer algo por cambiarlo...
En los últimos años, las nuevas lavadoras se han vuelto mucho más eficientes, tanto en la energía como en el uso del agua, pero todavía hay mucho espacio para la...
Bienvenido al futuro. Un hotel en la ciudad de Nagasaki, el Henn-na Hotel, está haciendo una selección de personal un tanto curiosa. Entre los seleccionados no habrá un sólo humano...
La cocina solar es una alternativa real a la cocina tradicional eléctrica y por supuesto también más amigable con el medio ambiente.
Cuatro amigos chilenos se unieron para formar una empresa de soluciones sustentables a través de energías renovables y tecnología innovadora y luego de varios experimentos hicieron a Suli, un módulo solar...
Los avances hacia el traductor universal progresan adecuadamente; en esta ocasión lo que los estudiantes de la Universidad de Washington están desarrollando y les ha hecho ganar el premio Lemelson-MIT...
Lo divertido del surf son las olas, pero a falta de olas buena es la propulsión eléctrica. Las tablas de surf de Onean plantean el concepto de jetsurfing, que básicamente...
Muchas dudas ha despertado la llegada de la SIM virtual. La GSMA publicó la semana pasada las especificaciones para que todo aparato salvo smartphones puedan tener la nueva SIM, siendo...
Una vuelta de tuerca en el diseño de los refrigeradores, el diseñador ruso Yuriy Dmitriev ha dado a conocer un aparato de aspecto fresco, lleno del “gel del futuro”. Su...
La empresa visueña Instalaciones y Mantenimientos Díaz, ubicada en el polígono industrial Poliviso, de El Viso del Alcor, ya ha comenzado la fabricación de «Génesys», un «ahorrador energético», que, según...
La app Hear para iPhone (en la App Store) permite manipular el sonido y el ruido ambiente para que, a través de los auriculares, resulte menos molesto.
Los científicos, los ingenieros han desarrollado un sistema de imagen táctil, a través del cual una persona puede percibir como volumen un holograma.
Las campañas de financiación colectiva de Kickstarter o Indiegogo han demostrado dar respuesta a muchos pequeños problemas de nuestra rutina diaria, y uno de ellos es sin duda el de...
Aparte de pinos, robles y sauces, en el parque natural Ramat HaNadiv de Israel crece una especie nueva: un árbol que se alimenta de energía solar y constituye una una...
El problema de la poca duración de la batería de nuestros gadgets es legendario, sin solución por el momento. Nos vemos obligados a cargar nuestro teléfono al una vez al...
Las impresoras 3D están revolucionando el mundo de la tecnología. Ahora el gran paso lo dará una compañía startup de desarrollo llamada MX3D que usará robots para imprimir en tercera...
Investigadores de la UCLA han desarrollado un sistema que permite aprovechar el CO2 contaminante que emiten las centrales eléctricas para fabricar un hormigón que se imprime con impresoras 3D. De...
OasiSaw es un innovador sistema que utiliza energía que genera un columpio para extraer agua subterránea. El diseño icónico del balancín aprovecha la energía generada durante el juego para alimentar la...