En determinadas zonas el problema es más grave que en otras, por ejemplo el continente africano se encuentra entre los grandes perjudicados. La pregunta lógica que se nos plantea tras esa reflexión es ¿y cómo conseguir agua en ese tipo de entorno? Pues hay varias maneras y en el futuro puede que otra bautizada como Savior Bud.
Savior Bud es un concepto de los diseñadores Kim Hyo Jin y Seol Ah Sun que permitiría recolectar el agua de las hojas de los árboles. El funcionamiento es tan simple como abrir el artilugio para “capturar” unas cuantas hojas, cerrar y esperar a que se vaya llenando el recipiente con el agua que se va filtrando de las hojas. Una vez lleno solo quedaría pulsar la espita de la parte inferior de Savior Bud y verter el agua en un recipiente para consumir.
No es la panacea (como nada lo es), pero me parece una idea simple y muy funcional que facilitaría el que al menos miles de personas pudieran beber un mísero vaso de agua.
Fuente: Hipertextual
Link es una pulsera que contiene un servidor multimedia; Por supuesto, la pulsera es resistente a golpes y al agua, así que si te empeñas puedes llevarla mientras te duchas...
Los conos de células fotovoltaicas de V3Solar han sido capaz de generar “20 veces más electricidad que un panel plano estático con el misma área de células fotovoltaicas.”
Orange Solar Tent es una tienda de campaña capaz de emitir una señal Wi-Fi y producir su propia energía solar para darte calor en las frías noches, iluminar la tienda o tener...
La cocina solar es una alternativa real a la cocina tradicional eléctrica y por supuesto también más amigable con el medio ambiente.
En medio de una construcción hay un gigantesco cartel. Pero no se trata de cualquier cartel publicitario, en realidad es uno que absorbe la contaminación del aire.
El aspecto de la Hover Camera es cuando menos sorprendente: una especie de delgado libro de plástico, que no es mucho más gran de que una hoja de papel A4...
Entre los sonidos propios de la selva escuchamos los gorjeos de los pájaros, el zumbido de las cigarras, el sonido de los gibones. Pero de fondo está casi permanentemente presente...
Aunque técnicamente el edificio en sí no está impreso en 3D, para hacer los módulos prefabricados que la forman se utiliza una impresora 3D gigante de 6,6 metros de alto...
Desde el Departamento de inventos extraños, estos patines en línea motorizados disponen de un tractor oruga que les permiten circular fuera del asfalto, por hierba o por tierra sin riesgo...
Movpak, es a la vez una mochila y un vehículo eléctrico, un monopatín proviso con dos motores eléctricos que puede alcanzar los 30 km/h. Dependiendo de la velocidad y del...
El cinturón desarrollado por Active Protective dispone de una serie de bolsas de aire que se hinchan antes del impacto, en cuanto los sensores detectan que se está produciendo una...
Un microscopio especial desarrollado en el Technion, ofrece resultados de pruebas de sangre en tiempo real sin utilizar agujas u otros métodos invasivos. Mediante el análisis de los grandes conjuntos de...
Kevin Halsall, en su afán por mejorar la vida de Marcus Thompson, un amigo que se había quedado parapléjico tras de un gravísimo accidente de esquí, se encerró en su taller...
A pesar de que su composición química es completamente diferente a la de su homólogo derivado del petróleo, ambos tienen similitudes.
Aparte de pinos, robles y sauces, en el parque natural Ramat HaNadiv de Israel crece una especie nueva: un árbol que se alimenta de energía solar y constituye una una...
Los investigadores españoles de Silstore está desarrollando una tecnología que permita el almacenamiento de electricidad de forma rentable para su uso tanto en núcleos urbanos como en grandes centrales de...
Las campañas de financiación colectiva de Kickstarter o Indiegogo han demostrado dar respuesta a muchos pequeños problemas de nuestra rutina diaria, y uno de ellos es sin duda el de...
Con este interesante proyecto, olvidate usar tus orejas para escuchar musica ya que busca crear unos auriculares que funcionan a través de conducción ósea.
Científicos británicos descubren por error un método que permite en unos minutos obtener aluminio a partir de otros materiales.
Esta bestia de la carretera que nos enseñan en CNet se llama Freightliner Inspiration Truck y básicamente es un camión de cinco ejes y 18 ruedas con diversos sistemas de...
La nueva tecnología consiste en una luz ultravioleta que, encendida tan sólo durante tres segundos, acaba con el 99,99% de los gérmenes. Ha sido ideada para una mejor higiene durante...
El interés de las empresas tecnológicas por campos relacionados con la salud es evidente: cada vez más móviles ofrecen opciones en este sentido, y Apple ha sido una de las...
Las comunidades rurales en Filipinas están cambiando las velas y los dispositivos que funcionan con baterías por lámparas que funcionan solo con agua salada.
La compañía nipona ha presentado MotoBot, capaz no sólo de conducir una moto, sino de compararse con un campeón de Moto GP
Diseñada por “The Archimedes”, una compañía holandesa de investigación y desarrollo, LIAM F1 UWT es una nueva generación de turbinas eólicas para uso doméstico que produce mucha más energía que...
E-Kaia es un dispositivo portable de poco peso que aprovecha la fotosíntesis de las plantas, tomando la energía residual vegetal para convertirla en energía eléctrica. Energía limpia que se obtiene...
A los de luces LED les ha salido un duro competidor con un tipo de luz plana que supera a los clásicos LEDs, ya tan extendidos en nuestra sociedad. El...
La empresa española Graphenano, a través de su filial Grabat Energy, ha presentado junto a su socio chino Chint, unas baterías elaboradas con un polímero de grafeno que, en el caso de...
Los materiales cambian su estado y forma y cuando reciben una energía. Pensemos, por ejemplo, en cómo se derrite un plástico cuando lo calentamos. Son transformaciones impredecibles pero en el...
Solvatten, un bidón que purifica el agua usando únicamente la energía del sol. Actualmente se utiliza en decenas de países, principalmente del continente africano.