Sólo imagina cuánta agua se evapora en la Tierra a diario y cuánta energía podríamos obtener de la bruma por la madrugada. Ahora, espera a ver cómo lograron crear con estos conocimientos un motor que funciona con el vapor. Para empezar tienes que saber algo: el motor está vivo. Probablemente en este momento estés pensando: ¡¿De qué hablas!? Pero es cierto, lo que los científicos utilizaron para crear este motor son esporas. Mira el siguiente video para comprender bien lo que acabo de decirte:
Se estima que en la Tierra se evaporan alrededor de 1.000 billones de litros de agua cada día, que hasta el momento, nunca habían sido considerados como una factible fuente de energía. Pero los investigadores de la Universidad de Columbia han diseñado una tecnología que puede capturar al menos un porcentaje de la energía de la evaporación del agua gracias al uso de esporas bacterianas, que son como semillas que germinan en un microbio en las condiciones adecuadas. Cuando estas condiciones no existen, las esporas absorben el agua que encuentran en su entorno hinchándose y luego cuando pierden el agua se contraen.
Basándose este extraño comportamiento, los científicos generaron una rueda que funciona como motor donde la mitad se encuentra en un ambiente seco, mientras que la otra queda expuesta. Así cuando las esporas de la sección expuesta entran en contacto con el agua evaporada se hinchan o agrandan y una vez que avanzan y llegan a la parte aislada y seca vuelven a contraerse. ¿Lo mejor? estiman que este motor podría costar 5 dólares para ser construido.
Ver cómo esta pequeña rueda logra mover un pequeño auto con ruedas que los científicos crearon, puede parecer un juego de niños, pero en realidad abre paso a lo que algún día podrían ser gigantescos generadores de energía flotantes instalados en bahías o reservas de agua, o grandes máquinas rotatorias adheridas a turbinas eólicas puestas sobre el agua, al menos así lo ha señalado Ozgur Sahin, el autor principal del estudio.
Fuente: Upsocl Verde
Drones, la tecnología que presta servicios civiles
Gracias a un reciente acuerdo, las inyecciones anticonceptivas estarán a disposición de mujeres en 69 de los países más pobres del mundo.
Durante el último Security Innovation Day 2014, una de las cosas que contamos es el acuerdo que hemos llegado desde Eleven Paths y Telefónica con la Digital Crime Unit de...
El gigante de Redmond quiere apostar por los hologramas de la mano de la realidad aumentada para el futuro de Windows, y así ha nacido Project HoloLens, sus gafas holográficas...
Crean la cápsula ecológica que puede ser trasladada a cualquier parte del mundo y que dispone de todas las necesidades básicas para vivir, como su propio generador de energía y...
El cinturón desarrollado por Active Protective dispone de una serie de bolsas de aire que se hinchan antes del impacto, en cuanto los sensores detectan que se está produciendo una...
Los arquitectos Marianela Romero Hamsa y Alvaro del Villar trabajan en este proyecto denominado “Bloque de ceniza volcánica”, un ejemplo de cómo sacar provecho de un desastre.
Azul, celeste, amarillo, verde, rosado y púrpura. Las mujeres menos tradicionales se rinden ante los tonos de cabello más extraordinarios. “El cabello es para nosotras, las mujeres, un medio de expresión”...
El gadget Blue Freedom es un generador eléctrico de bolsillo, de unos 400 gramos de peso, que produce electricidad aprovechando cualquier corriente de agua.
Manoj Bhargava, inventor de la bebida energética 5-hour Energy, está utilizando su gran fortuna para ayudar a resolver la crisis energética. Pedaleando en su bicicleta Free electric una hora, una persona puede generar...
Un microscopio especial desarrollado en el Technion, ofrece resultados de pruebas de sangre en tiempo real sin utilizar agujas u otros métodos invasivos. Mediante el análisis de los grandes conjuntos de...
El agua, esa sustancia “mágica” de la cual dependen todas las formas conocidas de vida, entre ellas el ser humano, y que desgraciadamente por diversas causas cada vez escasea más.
Shawn Frayne y Alex Hornstein han desarrollado Solar Pocket Factory, una máquina diseñada en Filipinas que imprime paneles solares aprovechando la tecnología desarrollada en las impresoras 3D. Una máquina que...
E-Kaia es un dispositivo portable de poco peso que aprovecha la fotosíntesis de las plantas, tomando la energía residual vegetal para convertirla en energía eléctrica. Energía limpia que se obtiene...
Los habitantes de Portland en EE.UU. ahora van a poder generar energía renovable con solo abrir sus grifos de agua, usar el lavado de sus aseos o ducharse.
La mHealth, las aplicaciones sanitarias y los gadget pediátricos serían una de las grandes áreas de desarrollo durante 2016. Y empezamos fuerte con un gadget: un pequeño altavoz de silicona...
Filip se define como «el primer smartwatch para tu hijo». Se trata de un teléfono móvil en formato de reloj de pulsera dirigido a niños pequeños de entre 4 y...
Uno de los mayores miedos de la humanidad es, y siempre ha sido, la carestía de recursos. Tememos no producir suficientes alimentos para una creciente población, tememos que algún recurso...
Esta cámara térmica manos-libres proyecta las imágenes de la escena en unas gafas dentro del casco de los bomberos; de este modo pueden ver en tiempo real y dentro de...
Cuando tenía sólo 17 años, Boyan Slat fue a bucear en Grecia. Cuando vio la cantidad de basura y plástico en el agua pensó que había que hacer algo por cambiarlo...
El costo de la tecnología puede alcanzar niveles extraordinariamente bajos en algunos casos, y aunque parezca mentira, los dispositivos móviles se dirigen en esa dirección. Las últimas novedades provienen de...
Los investigadores españoles de Silstore está desarrollando una tecnología que permita el almacenamiento de electricidad de forma rentable para su uso tanto en núcleos urbanos como en grandes centrales de...
OasiSaw es un innovador sistema que utiliza energía que genera un columpio para extraer agua subterránea. El diseño icónico del balancín aprovecha la energía generada durante el juego para alimentar la...
Durante años los investigadores han tratado de encontrar una alternativa viable y biodegradable que sustituya al plástico. Este material está presente en muchos de los productos que consumimos a diario: nuestros...
Un avance realizado por científicos de la EPFL de Suiza podría ayudar a comprender trastornos como la esquizofrenia
El sistema Techtile es un nuevo sistema que convierte el tejado de tu casa en una cubierta solar, contribuyendo a generar la energía que necesita tu hogar.
A los de luces LED les ha salido un duro competidor con un tipo de luz plana que supera a los clásicos LEDs, ya tan extendidos en nuestra sociedad. El...
Esta bestia de la carretera que nos enseñan en CNet se llama Freightliner Inspiration Truck y básicamente es un camión de cinco ejes y 18 ruedas con diversos sistemas de...
Christian Navntoft, un ingeniero y docente de la Universidad Nacional de San Martín, Buenos Aires (Argentina), ha concebido un termo que calienta el agua usando la energía solar.
Este paracaídas electrónico, como lo denomina la compañía alemana Diamond Aircraft que lo desarrolla, en realidad es un piloto automático avanzando; una adaptación de la idea de los coches autónomos...