Entre las ventajas que plantea el fabricante está que los albañiles se cansan menos, pueden dedicarse a los «detalles de calidad» y remates y que se evitan accidentes y problemas de salud. Además: se ahorra un 30 por ciento en gastos de personal y la producción es más «consistente».
Técnicamente es un brazo robótico de seis ejes montado sobre una cinta transportadora, que va tomando los ladrillos de una pila mediante un ingenioso mecanismo y colocándolos según le indique el plano que se le ha programado con anterioridad. En total puede colocar unos 15.000 ladrillos al día.
Fuente: Microsiervos
Tres años de investigación han sido necesarios para que un equipo de ingenieros franceses diseñen su interpretación de la energía eólica para ciudades. El árbol del viento tiene casi 8...
¿Cómo volar evitando las colas, controles y demás molestias en un aeropuerto? Una empresa estadounidense está desarrollando un prototipo de avión que despega y aterriza verticalmente, esto es, es capaz...
Con este invento de los apicultores Australianos padre e hijo, Stuart y Cedar Anderson, las abejas de todo el mundo pueden dar un suspiro de alivio. Su invento permite a...
El inventor francés, Guy Nègre, lleva desarrollando desde 2004 un modelo de coche que utiliza sólo aire comprimido como combustible y, por lo tanto, es aún más verde que los...
Un motor de sobremesa, usando un nuevo principio para transformar la electricidad en fuerza rotatoria, se está desarrollando en los laboratorios de C-Motive Technologies, una startup que está comercializando tecnología...
Científicos norteamericanos idean un sistema para reducir la necesidad de caldear espacios interiores Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford (EEUU) ha desarrollado un nuevo recubrimiento de nanocables para...
Conozca la GravityLight 2, una novedosa lámpara que se alimenta a base de la gravedad, sin uso de la energía solar, ni electricidad y por lo tanto, puede facilitar la...
Científicos alemanes unen ciencia y diseño para desarrollar soluciones, como una “membrana” que protege más o menos del sol, según el clima.
Boeing ha reactivado el interés por la propulsión láser gracias a una interesante patente en la que podemos ver un prometedor reflejo del que podría ser el futuro del motor...
Una vuelta de tuerca en el diseño de los refrigeradores, el diseñador ruso Yuriy Dmitriev ha dado a conocer un aparato de aspecto fresco, lleno del “gel del futuro”. Su...
Los habitantes de Portland en EE.UU. ahora van a poder generar energía renovable con solo abrir sus grifos de agua, usar el lavado de sus aseos o ducharse.
En Tailandia, un grupo de la Universidad de Naresuan, desarrolló un nuevo material, moldeable, impermeable y no tóxico, hecho a partir de hojas que se caen de los árboles.
Este diseño es un enfoque innovador y nuevo respecto a la agricultura tradicional. Es una isla flotante solar con varias granjas creada por Forward Thinking Architecture.
Una empresa española está creando un sistema para controlar un "avatar humano" a través de internet, con el objetivo de vivir experiencias cercanas a la realidad, además de poder realizar...
La Powerwall de Tesla —del fabricante de coches eléctricos Tesla— es una batería doméstica, una batería gigante pensada para su instalación en una vivienda. De hecho, una Powerwall tiene una...
Gabriele Diamanti es diseñador. Su Eliodomestico es un destilador solar que transforma el agua salada del mar en agua fresca potable. Diseñado específicamente para los hogares de los países en...
El costo de la tecnología puede alcanzar niveles extraordinariamente bajos en algunos casos, y aunque parezca mentira, los dispositivos móviles se dirigen en esa dirección. Las últimas novedades provienen de...
Azul, celeste, amarillo, verde, rosado y púrpura. Las mujeres menos tradicionales se rinden ante los tonos de cabello más extraordinarios. “El cabello es para nosotras, las mujeres, un medio de expresión”...
La turbina Trinity desarrollada por dos hermanos islandeses produce electricidad del aire en movimiento a una velocidad a partir de 2 metros por segundo y la almacena en una batería...
«Más rápido que una impresora 3D, más fácil que hornear un bizcocho y funciona con la aspiradora», es la autodescripción de FormBox una máquina doméstica y de sobremesa para el...
Durante los últimos años, hemos visto como las bicicletas eléctricas empiezan a tener mayor participación en el mercado, donde sobre todo en las ciudades, se han convertido en una buena...
En una carretera cerca de Den Bosch, Países Bajos, una nueva forma de tecnología solar se está probando en lo que suele ser una pieza mundana de infraestructura: una barrera...
Científicos británicos descubren por error un método que permite en unos minutos obtener aluminio a partir de otros materiales.
Esta bestia de la carretera que nos enseñan en CNet se llama Freightliner Inspiration Truck y básicamente es un camión de cinco ejes y 18 ruedas con diversos sistemas de...
Lo divertido del surf son las olas, pero a falta de olas buena es la propulsión eléctrica. Las tablas de surf de Onean plantean el concepto de jetsurfing, que básicamente...
Nuestra sociedad necesita migrar al uso de energías limpias, esto no es ninguna novedad, y desde hace varios años hemos visto como surgen todo tipo de desarrollos y proyectos que...
Las comunidades rurales en Filipinas están cambiando las velas y los dispositivos que funcionan con baterías por lámparas que funcionan solo con agua salada.
Sus fotodiodos internos captan la imagen y a la vez actúan como paneles solares. Científicos de la Universidad de Columbia han diseñado una cámara de vídeo que se autoalimenta, es decir...
Idean un sistema mediante el cual se puede almacenar información en ADN por un millón de años. El Homo sapiens lleva sólo 100.000 años sobre la Tierra, 10.000 desde que empezó...
La verdadera revolución de los robots será que queramos tener uno en casa porque realmente nos ayude con las tareas cotidianas –y no solo a barrer y aspirar– porque pueda...