Desalinizar y potabilizar el agua todavía es caro, pero el escenario podría cambiar drásticamente gracias a la tecnología. Por ejemplo, en 2009 salió a la luz Lifesaver, un filtrador de agua con bombeo manual y portátil que, mediante nanotecnología, criba en pocos segundos bacterias, virus, parásitos, hongos y otros patógenos transmitidos por el agua.
Además, un filtro de Lifesaver dura lo suficiente como para producir 6.000 litros de agua. Y el sistema se clausura en cuando se agota para evitar que el usuario pueda beber agua contaminada. Es un buen invento para casos de emergencia o para hacer una excursión, pero no para salvar al mundo.
La botella cuenta con una porosidad de 15 nanómetros. Esta medida equivale a una milmillonésima parte de un metro, la cual da origen a la nanotecnología. La botella impide así el paso de bacterias de gran tamaño como la tuberculosis, que mide 200 nanómetros y la más pequeña, la del polio, con 25 nanómetros.
No obstante, todo depende de la magnitud y el dinero invertido. Según su creador, un ingeniero inglés llamado Michael Pritchard, un bidón que use el filtro Livesaver puede producir 25.000 litros de agua, y hacerlo funcionar cuesta solo medio centavo al día. Invirtiendo 8.000 millones de dólares, se ofrecería agua potable a la mitad de las personas del mundo sin acceso a la misma. Por 20.000 millones, todo el mundo tendría acceso al agua potable.
El 18% de la población mundial (más de mil millones de personas) no tienen acceso a fuentes seguras de agua potable. La falta de agua causa entre 600 mil y 1 millón de muertes al año. La falta de agua se convierte también en un problema en catástrofes naturales como huracanes, tifones o tsunamis.
Esta novedad está certificada por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, la escuela de higiene y medicina tropical de Londres y una serie de organismos especializados en el tema.
Vea la demostracion realizada en TED de su inventor Michael Pritchard en el siguiente link http://www.ted.com/talks/michael_pritchard_invents_a_water_filter.html
Los investigadores españoles de Silstore está desarrollando una tecnología que permita el almacenamiento de electricidad de forma rentable para su uso tanto en núcleos urbanos como en grandes centrales de...
Este es el alucinante vehículo que revolucionará la industria automotriz y que ya ha llamado la atención de la industria del petróleo y creadores de autos eléctricos. Se trata del Quant e-Sportlimousine...
Ampy captura la energía cinética del cuerpo humano en movimiento y lo convierte en electricidad que almacena en la batería que incorpora, que puede utilizarse para, por ejemplo, carga el...
El interés de las empresas tecnológicas por campos relacionados con la salud es evidente: cada vez más móviles ofrecen opciones en este sentido, y Apple ha sido una de las...
Jumping Lighting es una comba para saltar con la que los pequeños mientras juegan y saltan acumulan energía que después aprovecharan gracias a una lámpara LED que lleva incorporada.
Aunque técnicamente el edificio en sí no está impreso en 3D, para hacer los módulos prefabricados que la forman se utiliza una impresora 3D gigante de 6,6 metros de alto...
La app Hear para iPhone (en la App Store) permite manipular el sonido y el ruido ambiente para que, a través de los auriculares, resulte menos molesto.
Justo un mes después de que Audi anunciara que había logrado desarrollar combustible diésel sintético a partir de agua, aire y CO2, la marca hace otro anuncio en la misma...
Este ventilador “satélite” es una maravilla. Diseñado para derrocar a los ventiladores tradicionales que solamente giran sobre un eje y tienen una rotación de no más de unos 100 grados, el...
Una vuelta de tuerca en el diseño de los refrigeradores, el diseñador ruso Yuriy Dmitriev ha dado a conocer un aparato de aspecto fresco, lleno del “gel del futuro”. Su...
El proyecto Build a Wi-Fi Drone Disabler with Raspberry Pi en Make, aunque se presenta con fines educativos —y de hecho explica un montón de cosas interesantes sobre el wifi...
Izhar Gafni, inventor Israelí, decidió ayudar al medio ambiente. Tras 4 años y 6 prototipos, consiguió diseñar una bicicleta barata, ligera, fuerte, resistente al agua y a la humedad, que...
La cooperativa española Evovelo lanza al mercado el primer vehículo solar del mundo, Mö, un automóvil biplaza pensado para entornos urbanos y que alcanza una velocidad máxima de 50 kilómetros.
Los desechos orbitales se estan convirtiendo en un peligro para los satélites y otras naves espaciales, por lo que varios grupos han propuesto conceptos tales como las nubes de gas...
¿Que te parece la idea de tener calefacción gratis durante el invierno? Si en el sur sería atractivo, mucho más lo será en los países del norte de Europa por ejemplo...
Un grupo de escolares han inventado un condón que cambia de color cuando entra en contacto con una enfermedad de transmisión sexual (ETS).
El lanzamiento de una nueva versión del software interno de los Tesla Model S ha proporcionado a los usuarios una de las características que suponen un antes y un después...
Desde el Departamento de inventos extraños, estos patines en línea motorizados disponen de un tractor oruga que les permiten circular fuera del asfalto, por hierba o por tierra sin riesgo...
Rawlemon es una lente en forma de esfera generadora de energía solar. Su sistema de concentración y amplificación de los rayos solares le permite ser un 70 % mas eficiente...
El cinturón desarrollado por Active Protective dispone de una serie de bolsas de aire que se hinchan antes del impacto, en cuanto los sensores detectan que se está produciendo una...
Una empresa llamada Infarm está probando a minimizar el trayecto que recorren los productos entre las granjas y las tiendas, reduciéndolo literalmente al mínimo posible: cero. La idea es cultivar...
Azul, celeste, amarillo, verde, rosado y púrpura. Las mujeres menos tradicionales se rinden ante los tonos de cabello más extraordinarios. “El cabello es para nosotras, las mujeres, un medio de expresión”...
DroneDefender es un arma anti-drones que no dispara balas sino ondas de radio que interfieren entre las aeronaves no tripuladas —como cuadricópteros— y el dispositivo de control remoto o el...
El inventor francés, Guy Nègre, lleva desarrollando desde 2004 un modelo de coche que utiliza sólo aire comprimido como combustible y, por lo tanto, es aún más verde que los...
KangApp es un marketplace que facilita los viajes familiares al permitir el alquiler de artículos que necesitas en tu próximo viaje con niños a particulares en el lugar al que...
Kristof Retezár es un diseñador que ha creado una botella singular: aprovecha el principio de condensación de la humedad del aire para generar agua potable en cualquier ambiente. Por supuesto...
Boeing ha reactivado el interés por la propulsión láser gracias a una interesante patente en la que podemos ver un prometedor reflejo del que podría ser el futuro del motor...
Durante miles de años se ha transmitido y mantenido información con marcas grabadas en piedra, signos y escritura en papiros, pergaminos, papel, Todo ello ha llegado hasta nuestra época y...
La turbina Trinity desarrollada por dos hermanos islandeses produce electricidad del aire en movimiento a una velocidad a partir de 2 metros por segundo y la almacena en una batería...
Little Moe es un robot de pulsos de luz ultravioleta que puede eliminar cualquier tipo de virus en 5 minutos mientras que el ébola desaparece en solo dos minutos La noticia...