Un nuevo proyecto en Kickstarter le quiere dar la vuelta al segmento del afeitado, que tradicionalmente ha sido criticado por servir como referente para otros mercados en los que los recambios se convirtieron en el negocio. A ese modelo razor-blade que hace que la maquinilla sea barata pero las cuchillas u hojas de afeitar sean especialmente caras luego le sucedieron otros, y en el sector tecnológico es inevitable no mencionar el de las impresoras de tinta y sus cartuchos.
Un grupo de emprendedores precisamente quiere aliviar el problema para los usuarios de maquinillas de afeitar, y han creado la llamada Skarp Razor, que hace uso de un pequeño láser para cortar los pelos de la barba para lograr ese afeitado perfecto que todas las marcas prometen.
Según dichos desarrolladores, el uso del láser hace que evitemos la aparición de cortes, quemaduras, infecciones, picores, o irritaciones, y además evita el uso de recambios con altos precios, apenas hace necesario usar agua para el afeitado. Además, nos dicen, es mucho más respetuoso con el medioambiente, y minimizaría por ejemplo esos 2.000 millones de recambios de cuchillas o de maquinillas que se tiran a la basura cada año en los Estados Unidos.
El responsable del proyecto es Morgan Gustavsson, que lleva varios años trabajando con luz pulsada intensa -utilizada en muchos tratamientos de depilación-, y que comenzó a trabajar con el concepto de usar láser para el afeitado en 2001. En 2009 logró descubrir una longitud de onda de láser que era capaz de depilar el pelo de cualquier color -el pelo negro era fácil de cortar con láser, pero la cosa cambiaba con otros colores de pelo- y a partir de ahí este procedimiento logró desarrollarse por completo.
Las maquinillas tienen un precio de partida de 159 dólares (las unidades con precio promocional se han ido agotando), y se estima que llegarán en marzo de 2016. Dato curioso: todos los responsables del proyecto que aparecen en el vídeo tienen barba. Eso, dicen, "nos hace tener un aspecto más varonil".
A diferencia de otros sistemas de depilación láser, los efectos no son duraderos, y el vello no se calienta ni se elimina de forma definitiva. Cuando se utiliza no despide olores y tampoco puede producir quemaduras. Se puede emplear en todo tipo de pieles y destaca especialmente por seguridad, Consume muy poca energía y se puede utilizar con una pila AAA. El proyecto está en Kickstarter buscando financiación…
Fuente: yo me tiro al monte y Xataka
A pesar de que su composición química es completamente diferente a la de su homólogo derivado del petróleo, ambos tienen similitudes.
Boeing ha reactivado el interés por la propulsión láser gracias a una interesante patente en la que podemos ver un prometedor reflejo del que podría ser el futuro del motor...
En Tailandia, un grupo de la Universidad de Naresuan, desarrolló un nuevo material, moldeable, impermeable y no tóxico, hecho a partir de hojas que se caen de los árboles.
Un avance realizado por científicos de la EPFL de Suiza podría ayudar a comprender trastornos como la esquizofrenia
Justo un mes después de que Audi anunciara que había logrado desarrollar combustible diésel sintético a partir de agua, aire y CO2, la marca hace otro anuncio en la misma...
Este es el típico avance tencológico-científico cuyo título simplemente mola porque nos recuerda que vivimos en el Futuro: una empresa llamada Veritas Genetics ofrece secuenciar el genoma completo de cualquier...
Imagina no tener que parar nunca para cargar tu coche eléctrico. Eso es exactamente lo que están probando en las carreteras de Inglaterra, un carril exclusivamente dedicado para la recarga inalámbrica...
El sistema WaveRoller consiste en una placa anclada al fondo marino que oscila hacia adelante y atrás a través de una bisagra gracias al movimiento de las olas.
Científicos daneses han desarrollado un material de cristal sintético que podría permitir algún día al ser humano respirar bajo el agua sin necesitad de tanques de buceo, lo que permitirá...
¿Que te parece la idea de tener calefacción gratis durante el invierno? Si en el sur sería atractivo, mucho más lo será en los países del norte de Europa por ejemplo...
Uno de los mayores miedos de la humanidad es, y siempre ha sido, la carestía de recursos. Tememos no producir suficientes alimentos para una creciente población, tememos que algún recurso...
Esta idea me pareció la mar de ingeniosa: puedes montarte un huertecito privado en un contenedor estándar FEU (igual que puedes construir un rascacielos) y prácticamente controlarlo desde el móvil.
El inventor francés, Guy Nègre, lleva desarrollando desde 2004 un modelo de coche que utiliza sólo aire comprimido como combustible y, por lo tanto, es aún más verde que los...
La app Hear para iPhone (en la App Store) permite manipular el sonido y el ruido ambiente para que, a través de los auriculares, resulte menos molesto.
El sistema Techtile es un nuevo sistema que convierte el tejado de tu casa en una cubierta solar, contribuyendo a generar la energía que necesita tu hogar.
Christian Navntoft, un ingeniero y docente de la Universidad Nacional de San Martín, Buenos Aires (Argentina), ha concebido un termo que calienta el agua usando la energía solar.
Idean un sistema mediante el cual se puede almacenar información en ADN por un millón de años. El Homo sapiens lleva sólo 100.000 años sobre la Tierra, 10.000 desde que empezó...
Primero fue el coche que funcionaba con agua de mar, ahora la motocicleta que funciona con agua fresca. Si bien esta tecnología no es algo nuevo, no deja de asombrarnos...
Azul, celeste, amarillo, verde, rosado y púrpura. Las mujeres menos tradicionales se rinden ante los tonos de cabello más extraordinarios. “El cabello es para nosotras, las mujeres, un medio de expresión”...
Izhar Gafni, inventor Israelí, decidió ayudar al medio ambiente. Tras 4 años y 6 prototipos, consiguió diseñar una bicicleta barata, ligera, fuerte, resistente al agua y a la humedad, que...
Un grupo de escolares han inventado un condón que cambia de color cuando entra en contacto con una enfermedad de transmisión sexual (ETS).
En los últimos años, las nuevas lavadoras se han vuelto mucho más eficientes, tanto en la energía como en el uso del agua, pero todavía hay mucho espacio para la...
Su nombre es Dolfi y tiene aspecto de pastilla de jabón. Pero no es jabón, aunque sea capaz de dejar tu ropa limpia. En realidad es un dispositivo que genera...
En una carretera cerca de Den Bosch, Países Bajos, una nueva forma de tecnología solar se está probando en lo que suele ser una pieza mundana de infraestructura: una barrera...
El cinturón desarrollado por Active Protective dispone de una serie de bolsas de aire que se hinchan antes del impacto, en cuanto los sensores detectan que se está produciendo una...
Kevin Halsall, en su afán por mejorar la vida de Marcus Thompson, un amigo que se había quedado parapléjico tras de un gravísimo accidente de esquí, se encerró en su taller...
Moss Power es un blog dedicado al bio diseño y al musgo. Más concretamente al modo en el que las plantas terrestres briofitas pueden integrarse y aprovecharse para obtener electricidad...
Tres años de investigación han sido necesarios para que un equipo de ingenieros franceses diseñen su interpretación de la energía eólica para ciudades. El árbol del viento tiene casi 8...
Esta especie de saco de dormir para bebés, es el Embrace infant warmer (Abrazo infantil cálido, en español), y ha ayudado a salvar montones de vidas alrededor del mundo. Permite que los...
Rawlemon es una lente en forma de esfera generadora de energía solar. Su sistema de concentración y amplificación de los rayos solares le permite ser un 70 % mas eficiente...