Esta bicicleta esconde sus baterías de hidrógeno en su estructura, deja una huella de carbono casi neutral. Sus diseñadores son las industrias Pragma en Bidart, cerca de Biarritz, al suroeste de Francia.
“La Batería de la bici proporciona electricidad a partir de hidrógeno y emite sólo agua pura”, afirma el CEO de Pragma Pierre Forté, de 38 años. “Esta es la primera de su especie en el mundo”, dijo.
Sólo requiere una carga de cinco minutos en comparación con las “tres o cuatro horas” para otros tipos de bicicletas eléctricas.
Su autonomía de 100 kilómetros es también más alta que otras bicicletas eléctricas. Todo esto con una mínima huella ambiental ya que estas bicicletas se fabrican de productos cada vez más reciclables.
Las estaciones de carga se alimentan con energía solar o eólica, para así reducir las emisiones de carbono tanto como sea posible.
Existen otros modelos pero están por el momento sólo en “fase de prototipo”, dijo el Señor Forté. La oficina de correos francesa ha expresado su interés en ordenar una flota de bicicletas para reparto.
La producción comenzará con 100 bicicletas en 2016, que será aumentada hasta 1.000 en 2017. A este nivel de producción, el costo de una bicicleta será alrededor de €2.300 euros- no más cara que las actuales bicicletas eléctricas de gama alta.
Alfa será presentada oficialmente al público durante el Congreso de sistemas inteligentes de transporte de este año en Burdeos.
Visto en Ecoinventos
Fuente: Telegraph
Seguramente perderíamos la cuenta para calcular la cantidad de poliestireno que Ikea utiliza cada año para proteger sus productos. Lamentablemente, el poliestireno no es biodegradable, y no fácilmente reciclaje. Ikea busca poner su granito...
Ampere Energy, una empresa española que saca al mercado una batería con un sistema operativo que la conecta al mercado eléctrico para comprar la energía para tu casa cuando la electricidad es...
Científicos británicos descubren por error un método que permite en unos minutos obtener aluminio a partir de otros materiales.
Rawlemon es una lente en forma de esfera generadora de energía solar. Su sistema de concentración y amplificación de los rayos solares le permite ser un 70 % mas eficiente...
El aspecto de la Hover Camera es cuando menos sorprendente: una especie de delgado libro de plástico, que no es mucho más gran de que una hoja de papel A4...
Ampy captura la energía cinética del cuerpo humano en movimiento y lo convierte en electricidad que almacena en la batería que incorpora, que puede utilizarse para, por ejemplo, carga el...
Muchas dudas ha despertado la llegada de la SIM virtual. La GSMA publicó la semana pasada las especificaciones para que todo aparato salvo smartphones puedan tener la nueva SIM, siendo...
Tres años de investigación han sido necesarios para que un equipo de ingenieros franceses diseñen su interpretación de la energía eólica para ciudades. El árbol del viento tiene casi 8...
Mehrdad Mahdjoubi, diseñador industrial, creo este sistema hace 2 años. Como muchos otros inventos y avances de los que disfrutamos hoy en día, este proyecto fue financiado por la NASA y...
La empresa brasileña Muzzicycles ha lanzado al mercado unas bicicletas cuyo cuadro está fabricado por mas de 200 botellas PET recicladas. Su inventor es Juan Muzzi, un uruguayo que lleva...
El efecto triboeléctrico es aquel por el que se produce electricidad cuando dos materiales entran en contacto, y es el que investigadores del Georgia Institute of Technology están aprovechando para...
Gracias a un reciente acuerdo, las inyecciones anticonceptivas estarán a disposición de mujeres en 69 de los países más pobres del mundo.
Los investigadores españoles de Silstore está desarrollando una tecnología que permita el almacenamiento de electricidad de forma rentable para su uso tanto en núcleos urbanos como en grandes centrales de...
Un equipo de investigadores americanos con el ya mediático Daniel Nocera a la cabeza ha conseguido modificar genéticamente una bacteria de manera que con energía solar pueda conseguir combustible líquido...
En Tailandia, un grupo de la Universidad de Naresuan, desarrolló un nuevo material, moldeable, impermeable y no tóxico, hecho a partir de hojas que se caen de los árboles.
Carbon Engineering es una startup con sede en Columbia, y tiene grandes planes para este planeta. Bajo la dirección del físico de Harvard David Keith, esta empresa tiene como objetivo construir una planta...
Este smartphone tiene un ciclo de vida más largo, es fácil de reparar, cuenta con un programa propio de recolección y reciclaje, permite a los usuarios adquirir partes por separado evitando así...
El primer carril bici que brilla en la oscuridad se ha inaugurado en los Países Bajos después de un período de construcción de dos años.
Se llama el Tidal Lagoon Swansea Bay y fue un proyecto diseñado por la firma de arquitectura en Londres Juice architects. Además de ser un centro de visitantes en alta mar que...
A pesar de que cerca de todas las plantas han evolucionado para excluir de sus raíces cualquier trozo de metal a su alrededor, Rinorea niccolifera, endémica a la isla de...
Investigadores de la UCLA han desarrollado un sistema que permite aprovechar el CO2 contaminante que emiten las centrales eléctricas para fabricar un hormigón que se imprime con impresoras 3D. De...
Uno de los mayores miedos de los viajeros es perder el equipaje. Y si, además, éste es demasiado pesado, otro de los problemas es cargar con él todo el rato...
WalkCar se presenta como un sistema de transporte que, valga la redundancia, nosotros también podemos transportar, ya que pesa entre 2 o 3 kilos, dependiendo de la versión que elijamos.
Un grupo del MIT en colaboración con la empresa Jain Irrigation System ha logrado ganar el primer premio en el concurso Desal Prize, un evento organizado por USAID que trataba...
Durante el último Security Innovation Day 2014, una de las cosas que contamos es el acuerdo que hemos llegado desde Eleven Paths y Telefónica con la Digital Crime Unit de...
El inventor francés, Guy Nègre, lleva desarrollando desde 2004 un modelo de coche que utiliza sólo aire comprimido como combustible y, por lo tanto, es aún más verde que los...
La idea de volver al punto de partida y regresar de dónde venimos es un tema que atrae a muchos de nosotros, independientemente de nuestra fe (o falta de ella)...
Azul, celeste, amarillo, verde, rosado y púrpura. Las mujeres menos tradicionales se rinden ante los tonos de cabello más extraordinarios. “El cabello es para nosotras, las mujeres, un medio de expresión”...
Mesa redonda y posterior debate para hablar sobre la problemática del wifi y demás contaminación electromagnética en las escuelas e institutos de enseñanza.
Fernando tuvo la amabilidad de enviarnos uno de sus prototipos del soporte para teléfonos móviles Ffirme, una curiosa pieza de goma diseñada con sentido común y «respetando las leyes de...