¿Los robots acabarán dominando el mundo? Quién sabe, pero lo que sí está claro es que algunas compañías están esforzándose en que la robótica forme parte de esta era.
Por ello, Yamaha ha presentado un robot que, según explica la compañía, es capaz no sólo de conducir una moto, sino que podría llegar a ser más rápido que un campeón de Moto GP como Valentino Rossi
¿Realidad o ficción? Sea como fuere, la compañía nipona ha mostrado a través de un vídeo las características de su nuevo robot, MotoBot, con el que pretende revolucionar el mundo del motor.
Fuente: Economia Digital
Un avance realizado por científicos de la EPFL de Suiza podría ayudar a comprender trastornos como la esquizofrenia
Imagina no tener que parar nunca para cargar tu coche eléctrico. Eso es exactamente lo que están probando en las carreteras de Inglaterra, un carril exclusivamente dedicado para la recarga inalámbrica...
Esta idea me pareció la mar de ingeniosa: puedes montarte un huertecito privado en un contenedor estándar FEU (igual que puedes construir un rascacielos) y prácticamente controlarlo desde el móvil.
Si simplemente mencionamos el nombre de 'Impossible' difícilmente llegaremos a saber el verdadero producto que hay tras él. Se trata de una bicicleta eléctrica plegable que ha aparecido recientemente en...
Justo un mes después de que Audi anunciara que había logrado desarrollar combustible diésel sintético a partir de agua, aire y CO2, la marca hace otro anuncio en la misma...
Olo es una impresora 3D portátil, de pequeñas dimensiones y peso (780 gramos) que utiliza el teléfono móvil como parte esencial para funcionar e imprimir objetos. Así que más que...
Un pinchazo doloroso en la yema del dedo revela una montaña de información médica para muchos pacientes con diabetes. Pero los profesionales de la salud han luchado durante mucho...
Cuando tenía sólo 17 años, Boyan Slat fue a bucear en Grecia. Cuando vio la cantidad de basura y plástico en el agua pensó que había que hacer algo por cambiarlo...
Samsung de la mano de la agencia de publicidad Leo Burnett, desarrolló una tecnología para camiones que no solo busca enriquecer la vida de las personas a través de la...
Moss Power es un blog dedicado al bio diseño y al musgo. Más concretamente al modo en el que las plantas terrestres briofitas pueden integrarse y aprovecharse para obtener electricidad...
Con este invento de los apicultores Australianos padre e hijo, Stuart y Cedar Anderson, las abejas de todo el mundo pueden dar un suspiro de alivio. Su invento permite a...
OasiSaw es un innovador sistema que utiliza energía que genera un columpio para extraer agua subterránea. El diseño icónico del balancín aprovecha la energía generada durante el juego para alimentar la...
El acceso al agua potable es un derecho, sin embargo millones de personas en el mundo no pueden acceder a ella. Sólo en América Latina y el Caribe 34 millones...
El almacenamiento es la clave que convierte el autoconsumo en un arma letal para el sector eléctrico En un parque a las afueras de Reno, Nevada, las excavadoras están preparando el...
Un grupo de escolares han inventado un condón que cambia de color cuando entra en contacto con una enfermedad de transmisión sexual (ETS).
Nuestra sociedad necesita migrar al uso de energías limpias, esto no es ninguna novedad, y desde hace varios años hemos visto como surgen todo tipo de desarrollos y proyectos que...
"Nuestra meta consiste en hacer posible que sean más las personas que puedan generar su propia energía limpia para el autoabastecimiento de su hogar", indicó el consejero delegado y fundador...
En los últimos años, las nuevas lavadoras se han vuelto mucho más eficientes, tanto en la energía como en el uso del agua, pero todavía hay mucho espacio para la...
Hydrelio es un sistema para desarrollar granjas solares fotovoltaicas flotantes de manera sencilla, asequible, fácilmente escalable y duradera, según sus desarrolladores, la empresa francesa Ciel & Terre.
Este ventilador “satélite” es una maravilla. Diseñado para derrocar a los ventiladores tradicionales que solamente giran sobre un eje y tienen una rotación de no más de unos 100 grados, el...
Una empresa española, Vortex Bladeless, ha desarrollado un prototipo de aerogenerador eléctrico sin palas. En lugar de capturar la energía eólica a través del movimiento rotatorio de una turbina, Vortex aprovecha...
La nueva tecnología consiste en una luz ultravioleta que, encendida tan sólo durante tres segundos, acaba con el 99,99% de los gérmenes. Ha sido ideada para una mejor higiene durante...
Izhar Gafni, inventor Israelí, decidió ayudar al medio ambiente. Tras 4 años y 6 prototipos, consiguió diseñar una bicicleta barata, ligera, fuerte, resistente al agua y a la humedad, que...
DroneDefender es un arma anti-drones que no dispara balas sino ondas de radio que interfieren entre las aeronaves no tripuladas —como cuadricópteros— y el dispositivo de control remoto o el...
Touchjet ha inventado un dispositivo que se coloca sobre cualquier pantalla y la convierte en táctil como por arte de magia.
El aspecto de la Hover Camera es cuando menos sorprendente: una especie de delgado libro de plástico, que no es mucho más gran de que una hoja de papel A4...
El sistema Techtile es un nuevo sistema que convierte el tejado de tu casa en una cubierta solar, contribuyendo a generar la energía que necesita tu hogar.
Se trata de un pionero sistema lumínico destinado a luchar contra los microorganismos nocivos más resistentes de los hospitales
El primer carril bici que brilla en la oscuridad se ha inaugurado en los Países Bajos después de un período de construcción de dos años.
La cooperativa española Evovelo lanza al mercado el primer vehículo solar del mundo, Mö, un automóvil biplaza pensado para entornos urbanos y que alcanza una velocidad máxima de 50 kilómetros.