El mundo del calzado puede llegar a ser muy intimidante. La decisión de colocarse algo específico en los pies es extremadamente personal, y el fabricante no sólo debe obedecer a varias tendencias, sino también respetar los deseos del consumidor. Por un lado, es posible encontrar a mujeres que coleccionan cientos de pares de zapatos, y por el otro, hay hombres con dos o tres pares de muy alta calidad que los envían a reparar de manera casi religiosa. Como era de esperarse, el calzado y la electrónica moderna se han encontrado en más de una ocasión, y el concepto de «zapatilla inteligente» está cada vez más cerca. Lo que tenemos aquí hoy… digamos que nos toma un poco por sorpresa.
MoonWalker es un proyecto que busca desarrollar un par de zapatillas diferente, equipado con una serie de imanes de neodimio N45, con el objetivo de transmitir al usuario la sensación de estar caminando en la Luna… o al menos, sentirse un poco más liviano. En la descripción técnica de MoonWalker descubrimos que el peso máximo recomendado es de unos 130 kilogramos, pero eso no es todo. En realidad existen dos versiones de las zapatillas MoonWalker. La primera de ellas es «estándar», y no posee nada extraño más allá de los imanes, pero la versión 2.0 cuenta con una pantalla de tinta electrónica en la suela, la cual puede ser enlazada a redes sociales a través de una aplicación móvil, y recibir notificaciones.
MoonWalker está haciendo sus rondas en Indiegogo, y con más de un mes por delante, ya recibió el 30 por ciento de los 20 mil dólares que necesita para crear una cantidad bastante limitada de pares, debo reconocer. La edición original de las zapatillas tiene un precio de 59 dólares, mientras que la versión 2.0 con tinta electrónica se eleva a 89 dólares. En ambos casos se harán envíos internacionales sin costo, y si todo sale bien (con esto quiero decir que no se esfumen en el aire), las primeras entregas darán inicio en septiembre de 2016.
Fuente: Neoteo
La ONU reunirá a expertos en robótica durante 5 días en Ginebra con el fin de buscar una solución para la eventual creación de máquinas con la capacidad de asesinar...
Ultimamente se estan abriendo nuevas posibilidades que abre la tecnología para mejorar nuestras experiencias gastronómicas. Algo tan básico como es alimentarse se ha convertido en un campo más de acción para...
Durante el último Security Innovation Day 2014, una de las cosas que contamos es el acuerdo que hemos llegado desde Eleven Paths y Telefónica con la Digital Crime Unit de...
Los desechos orbitales se estan convirtiendo en un peligro para los satélites y otras naves espaciales, por lo que varios grupos han propuesto conceptos tales como las nubes de gas...
En una carretera cerca de Den Bosch, Países Bajos, una nueva forma de tecnología solar se está probando en lo que suele ser una pieza mundana de infraestructura: una barrera...
Bienvenido al futuro. Un hotel en la ciudad de Nagasaki, el Henn-na Hotel, está haciendo una selección de personal un tanto curiosa. Entre los seleccionados no habrá un sólo humano...
Con este interesante proyecto, olvidate usar tus orejas para escuchar musica ya que busca crear unos auriculares que funcionan a través de conducción ósea.
Lo divertido del surf son las olas, pero a falta de olas buena es la propulsión eléctrica. Las tablas de surf de Onean plantean el concepto de jetsurfing, que básicamente...
Este ventilador “satélite” es una maravilla. Diseñado para derrocar a los ventiladores tradicionales que solamente giran sobre un eje y tienen una rotación de no más de unos 100 grados, el...
Llega ell Sistema de Aparcamiento Inteligente de Nissan el fabricante de coches ha desarrollado esta Silla con Aparcamiento Inteligente: basta con dar una palmada y todas las sillas dispersas por...
Este es el típico avance tencológico-científico cuyo título simplemente mola porque nos recuerda que vivimos en el Futuro: una empresa llamada Veritas Genetics ofrece secuenciar el genoma completo de cualquier...
El problema de la poca duración de la batería de nuestros gadgets es legendario, sin solución por el momento. Nos vemos obligados a cargar nuestro teléfono al una vez al...
El sistema WaveRoller consiste en una placa anclada al fondo marino que oscila hacia adelante y atrás a través de una bisagra gracias al movimiento de las olas.
El efecto triboeléctrico es aquel por el que se produce electricidad cuando dos materiales entran en contacto, y es el que investigadores del Georgia Institute of Technology están aprovechando para...
Los habitantes de Portland en EE.UU. ahora van a poder generar energía renovable con solo abrir sus grifos de agua, usar el lavado de sus aseos o ducharse.
Nebia es un sistema de ducha que fracciona el agua en millones de pequeñas gotas que se esparcen por tu cuerpo, como lo hace un atomizador.
Héctor, con forma de insecto palo, puede observar su propio estado mental interno y dirigir sus acciones en función de esa información Investigadores de la Universidad de Bielefeld, en Alemania, han...
Movpak, es a la vez una mochila y un vehículo eléctrico, un monopatín proviso con dos motores eléctricos que puede alcanzar los 30 km/h. Dependiendo de la velocidad y del...
Uno de los mayores miedos de la humanidad es, y siempre ha sido, la carestía de recursos. Tememos no producir suficientes alimentos para una creciente población, tememos que algún recurso...
La empresa española Graphenano, a través de su filial Grabat Energy, ha presentado junto a su socio chino Chint, unas baterías elaboradas con un polímero de grafeno que, en el caso de...
Manoj Bhargava, inventor de la bebida energética 5-hour Energy, está utilizando su gran fortuna para ayudar a resolver la crisis energética. Pedaleando en su bicicleta Free electric una hora, una persona puede generar...
Los Arquitectos italianos Arturo Vittori y Andreas Vogler de estudio de Arquitectura y Visión desarrollaron una torre de agua increíble hecha con materiales naturales. El proyecto fue presentado por primera...
Este robot de Construction Robotics se llama SAM, iniciales de Semi-Automated Mason («Albañil Semi-Automático»). Según cuentan puede levantar paredes tres veces más rápido que un albañil humano, aunque necesita de...
Ingenieros norteamericanos desarrollan un prototipo portátil para bomberos, drones y naves espaciales.
Los arquitectos Marianela Romero Hamsa y Alvaro del Villar trabajan en este proyecto denominado “Bloque de ceniza volcánica”, un ejemplo de cómo sacar provecho de un desastre.
Iniciada la temporada de caza de drones se puede optar por usar rifles de ondas de radio, campos de Fuerza o sofisticados sistemas antidrones. Y también se pueden elegir métodos...
No es el tamaño de la boya lo que cuenta, es el movimiento en el océano. En realidad, ambos son muy importantes. Por lo menos cuando hablamos del nuevo sistema CETO. 5:...
Un equipo de ingenieros norteamericanos ha conseguido desarrollar un sistema de refrigeración llamado DEVap que gasta hasta un 90% menos de energía eléctrica que los aparatos de aire acondicionado actuales...
La mHealth, las aplicaciones sanitarias y los gadget pediátricos serían una de las grandes áreas de desarrollo durante 2016. Y empezamos fuerte con un gadget: un pequeño altavoz de silicona...
En el vídeo 3D Printing Metal in Midair se puede ver en acción el método de impresión 3D desarrollado por Jennifer Lewis de la facultad Wyss Core y que permite...