Se trata de un diseño simple que no requiere electricidad y no tiene filtros ni piezas de repuesto, por lo que no conlleva costes de mantenimiento ni de funcionamiento.
El proceso es sencillo: solamente hay que rellenar el depósito superior con agua de mar y enroscar el tapón para evitar la evaporación. El sol calentará el agua del interior del depósito, que se evaporará y pasará por un conducto hasta un contenedor en el que se volverá a condensar, habiéndose transformado en agua fresca potable. El sistema es como el de una cafetera italiana invertida mediante la que se consiguen hasta cinco litros de agua potable en un día.
Con respecto a su producción y ciclo de vida, Eliodomestico se fabrica con materiales 100% autóctonos tales como la arcilla y la chapa metálica reciclada. Estos materiales se trabajan de forma artesanal y el Eliodomestico se produce mediante mano de obra local, lo que elimina los costes de transporte y supone un impacto positivo sobre la economía de la región. Su sencillo diseño lo hace muy fácil de reparar y mantener. El proyecto de diseño del Eliodomestico forma parte del movimiento “open source”, de tal forma que cualquiera puede mejorarlo y ampliarlo. El Eliodomestico fue finalista del premio Émile Hermès en 2011 y fue galardonado con el premio Core77 Design Award 2012 en la categoría de «Impacto Social ».Ecoportal.net
Gabriele Diamanti
http://www.gabrielediamanti.com/
Fuente: Ecoportal
Nebia es un sistema de ducha que fracciona el agua en millones de pequeñas gotas que se esparcen por tu cuerpo, como lo hace un atomizador.
Investigadores australianos crean una válvula médica que se apaga o activa en respuesta a la temperatura del agua Científicos australianos han desarrollado un sistema de impresión en 4D: son piezas impresas...
En un esfuerzo por reducir el impacto medioambiental en la impresión 3D, tres estudiantes de ingeniería física de la Universidad de British Columbia han desarrollado un reciclador – extrusora que convierte...
Boeing ha reactivado el interés por la propulsión láser gracias a una interesante patente en la que podemos ver un prometedor reflejo del que podría ser el futuro del motor...
Las campañas de financiación colectiva de Kickstarter o Indiegogo han demostrado dar respuesta a muchos pequeños problemas de nuestra rutina diaria, y uno de ellos es sin duda el de...
El acceso al agua potable es un derecho, sin embargo millones de personas en el mundo no pueden acceder a ella. Sólo en América Latina y el Caribe 34 millones...
La industria tecnología se ha enfrentado muchas veces al problema de reducir al mínimo a unos de los mayores enemigos de los ordenadores y los dispositivos electrónicos: el calor.
Rawlemon es una lente en forma de esfera generadora de energía solar. Su sistema de concentración y amplificación de los rayos solares le permite ser un 70 % mas eficiente...
Tony Fadell, conocido por ser uno de los padres del iPod y fundador del Nest Labs, cuna del termostato Nest, está también detrás del desarrollo de este kart para niños...
Si hay una tarea servil que ocupa una cantidad considerable de tiempo, usted puede apostar a que Japón está desarrollando un robot para ello. Ahora, una nueva generación de asistencia...
Mesa redonda y posterior debate para hablar sobre la problemática del wifi y demás contaminación electromagnética en las escuelas e institutos de enseñanza.
Su nombre es Dolfi y tiene aspecto de pastilla de jabón. Pero no es jabón, aunque sea capaz de dejar tu ropa limpia. En realidad es un dispositivo que genera...
Este paracaídas electrónico, como lo denomina la compañía alemana Diamond Aircraft que lo desarrolla, en realidad es un piloto automático avanzando; una adaptación de la idea de los coches autónomos...
El acceso universal al agua potable podría cambiar el mundo para siempre. El problema es que la mayoría del agua de la Tierra es salada y solo un pequeño porcentaje...
Azza Faiad es la adolescente genio que ha logrado encontrar la forma de convertir el plástico en combustible amigable con el medioambiente. Su método es muy barato y podría ser la...
Nunca ha sido tan fácil generar tu propia energía. En Israel han desarrollado Home Biogás, una unidad de biogás de tamaño relativamente pequeño que permite a las personas convertir sus propios residuos en combustible...
Desde el Departamento de inventos extraños, estos patines en línea motorizados disponen de un tractor oruga que les permiten circular fuera del asfalto, por hierba o por tierra sin riesgo...
Ampy captura la energía cinética del cuerpo humano en movimiento y lo convierte en electricidad que almacena en la batería que incorpora, que puede utilizarse para, por ejemplo, carga el...
Muchas dudas ha despertado la llegada de la SIM virtual. La GSMA publicó la semana pasada las especificaciones para que todo aparato salvo smartphones puedan tener la nueva SIM, siendo...
Shawn Frayne y Alex Hornstein han desarrollado Solar Pocket Factory, una máquina diseñada en Filipinas que imprime paneles solares aprovechando la tecnología desarrollada en las impresoras 3D. Una máquina que...
El producto base se denomina ‘petróleo azul’. El proceso comienza utilizando electricidad procedente de fuentes renovables — eólica, solar o hidroeléctrica. La electricidad se utiliza para obtener hidrógeno a partir...
El sistema Techtile es un nuevo sistema que convierte el tejado de tu casa en una cubierta solar, contribuyendo a generar la energía que necesita tu hogar.
Cuando tenía sólo 17 años, Boyan Slat fue a bucear en Grecia. Cuando vio la cantidad de basura y plástico en el agua pensó que había que hacer algo por cambiarlo...
Moss Power es un blog dedicado al bio diseño y al musgo. Más concretamente al modo en el que las plantas terrestres briofitas pueden integrarse y aprovecharse para obtener electricidad...
Pueden volar hasta cinco años sin necesidad de aterrizar La compañía Google ha adquirido la empresa fabricante de aeronaves no tripuladas propulsadas por energía solar Titan Aerospace para emplear esa tecnología...
La turbina Trinity desarrollada por dos hermanos islandeses produce electricidad del aire en movimiento a una velocidad a partir de 2 metros por segundo y la almacena en una batería...
El cinturón desarrollado por Active Protective dispone de una serie de bolsas de aire que se hinchan antes del impacto, en cuanto los sensores detectan que se está produciendo una...
Justo un mes después de que Audi anunciara que había logrado desarrollar combustible diésel sintético a partir de agua, aire y CO2, la marca hace otro anuncio en la misma...
Esta bestia de la carretera que nos enseñan en CNet se llama Freightliner Inspiration Truck y básicamente es un camión de cinco ejes y 18 ruedas con diversos sistemas de...
Las impresoras 3D están revolucionando el mundo de la tecnología. Ahora el gran paso lo dará una compañía startup de desarrollo llamada MX3D que usará robots para imprimir en tercera...