Al final del vídeo se muestra una explicación rápida de cómo funciona el sistema: unas cámaras de vídeo detectan dónde está cada una de las sillas y —sabiendo a dónde tiene que dirigirlas para que queden colocadas y ordenadas— el ordenador envía a cada una de las sillas motorizadas las instrucciones para que vuelvan a su sitio.
Fuente: Microsiervos
En el vídeo 3D Printing Metal in Midair se puede ver en acción el método de impresión 3D desarrollado por Jennifer Lewis de la facultad Wyss Core y que permite...
Solvatten, un bidón que purifica el agua usando únicamente la energía del sol. Actualmente se utiliza en decenas de países, principalmente del continente africano.
Este smartphone tiene un ciclo de vida más largo, es fácil de reparar, cuenta con un programa propio de recolección y reciclaje, permite a los usuarios adquirir partes por separado evitando así...
Durante los últimos años, hemos visto como las bicicletas eléctricas empiezan a tener mayor participación en el mercado, donde sobre todo en las ciudades, se han convertido en una buena...
Se llama el Tidal Lagoon Swansea Bay y fue un proyecto diseñado por la firma de arquitectura en Londres Juice architects. Además de ser un centro de visitantes en alta mar que...
Los desechos orbitales se estan convirtiendo en un peligro para los satélites y otras naves espaciales, por lo que varios grupos han propuesto conceptos tales como las nubes de gas...
Investigadores de la UCLA han desarrollado un sistema que permite aprovechar el CO2 contaminante que emiten las centrales eléctricas para fabricar un hormigón que se imprime con impresoras 3D. De...
Ampere Energy, una empresa española que saca al mercado una batería con un sistema operativo que la conecta al mercado eléctrico para comprar la energía para tu casa cuando la electricidad es...
El almacenamiento es la clave que convierte el autoconsumo en un arma letal para el sector eléctrico En un parque a las afueras de Reno, Nevada, las excavadoras están preparando el...
La cocina solar es una alternativa real a la cocina tradicional eléctrica y por supuesto también más amigable con el medio ambiente.
Fernando tuvo la amabilidad de enviarnos uno de sus prototipos del soporte para teléfonos móviles Ffirme, una curiosa pieza de goma diseñada con sentido común y «respetando las leyes de...
Tres años de investigación han sido necesarios para que un equipo de ingenieros franceses diseñen su interpretación de la energía eólica para ciudades. El árbol del viento tiene casi 8...
Científicos de Suiza, dirigidos por un español, han creado un sistema que permite a discapacitados físicos controlar un robot de forma remota con el pensamiento. Mediante un sombrero de electrodos...
Un grupo del MIT en colaboración con la empresa Jain Irrigation System ha logrado ganar el primer premio en el concurso Desal Prize, un evento organizado por USAID que trataba...
Iniciada la temporada de caza de drones se puede optar por usar rifles de ondas de radio, campos de Fuerza o sofisticados sistemas antidrones. Y también se pueden elegir métodos...
El efecto triboeléctrico es aquel por el que se produce electricidad cuando dos materiales entran en contacto, y es el que investigadores del Georgia Institute of Technology están aprovechando para...
Las impresoras 3D están revolucionando el mundo de la tecnología. Ahora el gran paso lo dará una compañía startup de desarrollo llamada MX3D que usará robots para imprimir en tercera...
La turbina Trinity desarrollada por dos hermanos islandeses produce electricidad del aire en movimiento a una velocidad a partir de 2 metros por segundo y la almacena en una batería...
La idea de volver al punto de partida y regresar de dónde venimos es un tema que atrae a muchos de nosotros, independientemente de nuestra fe (o falta de ella)...
Los arquitectos Marianela Romero Hamsa y Alvaro del Villar trabajan en este proyecto denominado “Bloque de ceniza volcánica”, un ejemplo de cómo sacar provecho de un desastre.
Por mucho que siempre destancan las nuevas tecnologías, que a todos nos parecen más interesantes, a veces las viejas tecnologías han demostrado ser lo mejor. Definitivamente este es el caso...
Desde el Departamento de inventos extraños, estos patines en línea motorizados disponen de un tractor oruga que les permiten circular fuera del asfalto, por hierba o por tierra sin riesgo...
Azul, celeste, amarillo, verde, rosado y púrpura. Las mujeres menos tradicionales se rinden ante los tonos de cabello más extraordinarios. “El cabello es para nosotras, las mujeres, un medio de expresión”...
KangApp es un marketplace que facilita los viajes familiares al permitir el alquiler de artículos que necesitas en tu próximo viaje con niños a particulares en el lugar al que...
Kevin Halsall, en su afán por mejorar la vida de Marcus Thompson, un amigo que se había quedado parapléjico tras de un gravísimo accidente de esquí, se encerró en su taller...
Las aplicaciones de los drones pueden ser incalculables en diferentes ámbitos. Sin embargo, deben compartir espacio aéreo con otras aeronaves, de ahí la importancia de un hardware neuronal para evitar...
OasiSaw es un innovador sistema que utiliza energía que genera un columpio para extraer agua subterránea. El diseño icónico del balancín aprovecha la energía generada durante el juego para alimentar la...
Aunque técnicamente el edificio en sí no está impreso en 3D, para hacer los módulos prefabricados que la forman se utiliza una impresora 3D gigante de 6,6 metros de alto...
Touchjet ha inventado un dispositivo que se coloca sobre cualquier pantalla y la convierte en táctil como por arte de magia.
Diseñada por “The Archimedes”, una compañía holandesa de investigación y desarrollo, LIAM F1 UWT es una nueva generación de turbinas eólicas para uso doméstico que produce mucha más energía que...