Pero con lo que poco que sabíamos hasta ahora quedaban muchas dudas en el aire. ¿Cómo se hará llegar el perfil de un operador o el número de teléfono a cualquier dispositivo? ¿Será un proceso complicado? Esta mañana hemos podido asistir a una demostración de cómo es ese proceso en el caso de un Samsung Gear S2 por parte de Telefónica y G&D, y os la contamos a continuación.
Cambiar de operador con un solo click, como se nos prometió al dar a conocer la SIM virtual, será posible aunque en un reducido número de casos. Y es que las autoridades regulatorias exigen la identificación veraz del usuario, lo que hace que una portabilidad no pueda ser instantánea por la necesidad de aportar documentación, ya sea vía online o en una tienda.
Otra cosa será conseguir un número nuevo de prepago en países en los que la identificación no es necesaria. En ese caso no será necesario (si el operador que deseamos contratar lo permite) acudir a ninguna tienda, ya que desde el mismo móvil se podrá elegir la tarifa y cargar el perfil del operador para conectar el dispositivo. Pero la primera conexión o configuración en muchas cosas requerirá en algunos casos incluso de otros dispositivos, proceso que vamos a describir a continuación.
El primer paso será obtener por parte del operador un código QR, que asocia el número de teléfono al identificador del dispositivo, el Samsung Gear S2 en este caso. Para hacerlo llegar al reloj será necesario escanearlo desde cualquier terminal compatible con la aplicación de gestión Samsung Gear. Para comenzar con ese proceso en el reloj aparece una "E" que al ser pulsada pregunta si queremos transferir un nuevo perfil a la eSIM.
Al aceptar ese paso en el teléfono asociado directamente se abrirá la opción de escanear el código QR desde la app de gestión y una vez escaneado sólo queda esperar. En menos de un minuto el perfil del operador se descargará y registrará en el teléfono. En este caso será necesario reiniciar el teléfono (no hará falta en el futuro) y listo. Una vez reiniciado tendremos noticia de la instalación del perfil porque pedirá el PIN nada más encenderse.
La tarea de instalar otro número ya en posesión del usuario será más sencilla, al contar ya con una conexión activa a la red el reloj. El usuario tendrá que proporcionar al operador el identificador único de la eSIM que tiene el reloj para enviar vía OTA el perfil. Así de sencillo. En un futuro o en próximas versiones se espera que la intervención de un segundo dispositivo no sea necesaria, conectando el dispositivo en cuestión a una red WiFi.
El sistema para instalar un perfil de operador en un teléfono será similar, aunque las especificaciones para smartphones todavía están por rematar. Sobre estas líneas podéis ver lo que nos entregaría un operador en caso de acercarnos a una de sus tiendas, una tarjeta con otro código QR que uniría el dispositivo con el número de teléfono.
En el caso de que sea la primera configuración será necesario conectar el móvil a una red WiFi para instalar la app que leerá el código QR proporcionado. Una vez escaneado el código la aplicación hará el resto, descargando a la eSIM del teléfono el perfil del operador a usar.
Como hemos dicho, en los casos en los que la identificación del usuario sea necesaria (en contratos o en países que requieran de la identificación para tarjetas prepago) el proceso de portabilidad seguirá siendo el mismo que hasta ahora, salvo que en vez entregarnos una SIM el operador nos dará un código QR, que también podrá ser enviado electrónicamente. Pero aun así hay una serie de ventajas importantes que aportará a los usuarios la eSIM:
Igualmente, desde Telefónica y G&D nos han dejado que la eSIM todavía está algo verde. Los primeros dispositivos con ella incorporada llegarán en las próximas semanas, pero para verla en smartphones habrá que esperar hasta 2017. También están en la tarea de facilitar el sistema de activación y mejorar la integración de varios números en un solo dispositivo, pero poco a poco, estamos sólo ante los primeros pasos de la eSIM.
Fuente: Xataka
Una empresa española, Vortex Bladeless, ha desarrollado un prototipo de aerogenerador eléctrico sin palas. En lugar de capturar la energía eólica a través del movimiento rotatorio de una turbina, Vortex aprovecha...
Un avance realizado por científicos de la EPFL de Suiza podría ayudar a comprender trastornos como la esquizofrenia
Esta bicicleta es la primera del mundo que mantiene automáticamente el piloto en posición vertical y estable, incluso cuando se inclina
Lo divertido del surf son las olas, pero a falta de olas buena es la propulsión eléctrica. Las tablas de surf de Onean plantean el concepto de jetsurfing, que básicamente...
Idean un sistema mediante el cual se puede almacenar información en ADN por un millón de años. El Homo sapiens lleva sólo 100.000 años sobre la Tierra, 10.000 desde que empezó...
Esta cámara térmica manos-libres proyecta las imágenes de la escena en unas gafas dentro del casco de los bomberos; de este modo pueden ver en tiempo real y dentro de...
Si no te pueden localizar, no existes. Y el 75 por ciento de la población mundial, unos 4000 millones de personas, no tienen una dirección física.
Lexus ha pasado más de un año desarrollando un prototipo del Slide, un «patinete volador» que ha resultado ser algo así como una «versión personal en bambú y fibra de...
Esta especie de saco de dormir para bebés, es el Embrace infant warmer (Abrazo infantil cálido, en español), y ha ayudado a salvar montones de vidas alrededor del mundo. Permite que los...
Investigadores australianos crean una válvula médica que se apaga o activa en respuesta a la temperatura del agua Científicos australianos han desarrollado un sistema de impresión en 4D: son piezas impresas...
Científicos de Suiza, dirigidos por un español, han creado un sistema que permite a discapacitados físicos controlar un robot de forma remota con el pensamiento. Mediante un sombrero de electrodos...
Azul, celeste, amarillo, verde, rosado y púrpura. Las mujeres menos tradicionales se rinden ante los tonos de cabello más extraordinarios. “El cabello es para nosotras, las mujeres, un medio de expresión”...
Imagina no tener que parar nunca para cargar tu coche eléctrico. Eso es exactamente lo que están probando en las carreteras de Inglaterra, un carril exclusivamente dedicado para la recarga inalámbrica...
Una empresa francesa lanza Alpha electric-powered bike, la primera bicicleta eléctrica del mundo que funciona con hidrógeno, solo emite agua pura como residuo. Tiene un tiempo de recarga de solo cinco minutos...
KangApp es un marketplace que facilita los viajes familiares al permitir el alquiler de artículos que necesitas en tu próximo viaje con niños a particulares en el lugar al que...
Los conos de células fotovoltaicas de V3Solar han sido capaz de generar “20 veces más electricidad que un panel plano estático con el misma área de células fotovoltaicas.”
La turbina Trinity desarrollada por dos hermanos islandeses produce electricidad del aire en movimiento a una velocidad a partir de 2 metros por segundo y la almacena en una batería...
Las impresoras 3D están revolucionando el mundo de la tecnología. Ahora el gran paso lo dará una compañía startup de desarrollo llamada MX3D que usará robots para imprimir en tercera...
Las campañas de financiación colectiva de Kickstarter o Indiegogo han demostrado dar respuesta a muchos pequeños problemas de nuestra rutina diaria, y uno de ellos es sin duda el de...
El fundador de Microsoft y filántropo Bill Gates promueve una máquina que convierte los desperdicios orgánicos en agua potable, electricidad y ceniza. Se llama Janicki Omniprocessor y actualmente está en...
En un esfuerzo por reducir el impacto medioambiental en la impresión 3D, tres estudiantes de ingeniería física de la Universidad de British Columbia han desarrollado un reciclador – extrusora que convierte...
Diseñada por “The Archimedes”, una compañía holandesa de investigación y desarrollo, LIAM F1 UWT es una nueva generación de turbinas eólicas para uso doméstico que produce mucha más energía que...
Mesa redonda y posterior debate para hablar sobre la problemática del wifi y demás contaminación electromagnética en las escuelas e institutos de enseñanza.
Una empresa española está creando un sistema para controlar un "avatar humano" a través de internet, con el objetivo de vivir experiencias cercanas a la realidad, además de poder realizar...
Su nombre es Dolfi y tiene aspecto de pastilla de jabón. Pero no es jabón, aunque sea capaz de dejar tu ropa limpia. En realidad es un dispositivo que genera...
En el vídeo 3D Printing Metal in Midair se puede ver en acción el método de impresión 3D desarrollado por Jennifer Lewis de la facultad Wyss Core y que permite...
Durante el último Security Innovation Day 2014, una de las cosas que contamos es el acuerdo que hemos llegado desde Eleven Paths y Telefónica con la Digital Crime Unit de...
El pinball del futuro puede que la diseñen los propios jugadores dibujándolo sobre el papel. Se llama Flippaper y como se puede ver el chisme consiste en una pizarra con...
La energía de fusión es, en teoría, tan buena que cuesta creer que puede llegar a ser una realidad: Cero emisiones de gases de efecto invernadero, residuos radiactivos no duraderos...
El inventor francés, Guy Nègre, lleva desarrollando desde 2004 un modelo de coche que utiliza sólo aire comprimido como combustible y, por lo tanto, es aún más verde que los...