Parte del trabajo de pruebas consistió en elegir la paleta de colores para una mejor visualización. El sistema utiliza la típica más habitual y a la que ya estamos acostumbrados: azul = frío; rojo = calor, pero con algunos matices para hacerla más práctica en esa «visión continua» pero alternativa de la realidad. El resultado es un sistema tan llamativo que impide que los bomberos puedan pasar algo por alto: una persona, una zona peligrosa o un punto de calor a la hora de entrar a un edificio en llamas.
Fuente: Microsiervos
Se llama el Tidal Lagoon Swansea Bay y fue un proyecto diseñado por la firma de arquitectura en Londres Juice architects. Además de ser un centro de visitantes en alta mar que...
Esta bestia de la carretera que nos enseñan en CNet se llama Freightliner Inspiration Truck y básicamente es un camión de cinco ejes y 18 ruedas con diversos sistemas de...
¿Que te parece la idea de tener calefacción gratis durante el invierno? Si en el sur sería atractivo, mucho más lo será en los países del norte de Europa por ejemplo...
Acabo de enterarme de que las pilas que desechamos porque ya no funcionan en nuestros gadgets, aún conservan el 80% de su energía.
Scofen (en beta) es un comparador de productos completo y con un planteamiento interesante: es colaborativo, lo cual quiere decir que en vez de incluir reseñas escritas por expertos se...
La compañía nipona ha presentado MotoBot, capaz no sólo de conducir una moto, sino de compararse con un campeón de Moto GP
El Smartbe Intelligent Stroller es un «cochecito de bebé inteligente» en fase concepto que puede acabar siendo todo un éxito
Nunca ha sido tan fácil generar tu propia energía. En Israel han desarrollado Home Biogás, una unidad de biogás de tamaño relativamente pequeño que permite a las personas convertir sus propios residuos en combustible...
Este paracaídas electrónico, como lo denomina la compañía alemana Diamond Aircraft que lo desarrolla, en realidad es un piloto automático avanzando; una adaptación de la idea de los coches autónomos...
El futuro ya está aquí. Si viste alguna vez inventos en alguna película que te parecían tan fantásticos que los percibías como imposibles … quizás este sea uno de ellos...
WalkCar se presenta como un sistema de transporte que, valga la redundancia, nosotros también podemos transportar, ya que pesa entre 2 o 3 kilos, dependiendo de la versión que elijamos.
La idea de volver al punto de partida y regresar de dónde venimos es un tema que atrae a muchos de nosotros, independientemente de nuestra fe (o falta de ella)...
Uno de los mayores miedos de los viajeros es perder el equipaje. Y si, además, éste es demasiado pesado, otro de los problemas es cargar con él todo el rato...
Los investigadores españoles de Silstore está desarrollando una tecnología que permita el almacenamiento de electricidad de forma rentable para su uso tanto en núcleos urbanos como en grandes centrales de...
El problema de la poca duración de la batería de nuestros gadgets es legendario, sin solución por el momento. Nos vemos obligados a cargar nuestro teléfono al una vez al...
¿Cómo volar evitando las colas, controles y demás molestias en un aeropuerto? Una empresa estadounidense está desarrollando un prototipo de avión que despega y aterriza verticalmente, esto es, es capaz...
El daño a la médula espinal es cada vez más común y se supone que el 60-80% de la población adulta tiene dolor en la parte baja de la columna...
Con este invento de los apicultores Australianos padre e hijo, Stuart y Cedar Anderson, las abejas de todo el mundo pueden dar un suspiro de alivio. Su invento permite a...
El sistema Techtile es un nuevo sistema que convierte el tejado de tu casa en una cubierta solar, contribuyendo a generar la energía que necesita tu hogar.
Hydrelio es un sistema para desarrollar granjas solares fotovoltaicas flotantes de manera sencilla, asequible, fácilmente escalable y duradera, según sus desarrolladores, la empresa francesa Ciel & Terre.
Recientemente el dron AirMule desarrollado por la empresa israelí Tactical Robotics completó su primer vuelo totalmente autónomo. El dron AirMule es capaz de transportar 450 kg de peso a 50...
SolarWindow Technologies, la startup con sede en Maryland presentó unas ventanas revolucionarias, que afirman pueden generar 50 veces más energía que los paneles solares convencionales, y lo que es mas importante...
El polímero desarrollado por Julia Kornfield del Instituto Tecnológico de California reduce la posibilidad de que el combustible arda de forma accidental, tras el un impacto de un avión, por...
Tres años de investigación han sido necesarios para que un equipo de ingenieros franceses diseñen su interpretación de la energía eólica para ciudades. El árbol del viento tiene casi 8...
El nuevo producto más intrigante de la empresa SONY es un altavoz de cristal raro con luces LED que se ve algo como una lámpara de queroseno.
Primero fue el coche que funcionaba con agua de mar, ahora la motocicleta que funciona con agua fresca. Si bien esta tecnología no es algo nuevo, no deja de asombrarnos...
Con este interesante proyecto, olvidate usar tus orejas para escuchar musica ya que busca crear unos auriculares que funcionan a través de conducción ósea.
La empresa brasileña Muzzicycles ha lanzado al mercado unas bicicletas cuyo cuadro está fabricado por mas de 200 botellas PET recicladas. Su inventor es Juan Muzzi, un uruguayo que lleva...
Un pinchazo doloroso en la yema del dedo revela una montaña de información médica para muchos pacientes con diabetes. Pero los profesionales de la salud han luchado durante mucho...
Una empresa francesa lanza Alpha electric-powered bike, la primera bicicleta eléctrica del mundo que funciona con hidrógeno, solo emite agua pura como residuo. Tiene un tiempo de recarga de solo cinco minutos...