Para muchos, acostumbrados a hacer de la comida un ritual familiar y tradicional, este tipo de inventos sonarán igual que las tendencias de la gastronomía moderna: algo alejado del día a día, un poco estrambótico y caprichoso. Sin embargo, otros han visto el potencial no solo creativo de la idea sino también empresarial.
Reimagine Food está situado precisamente entre la creatividad y la viabilidad como negocio. Se trata de una iniciativa que pretende reunir a distintas startups que mezclen tecnología y gastronomía. Su misión, dicen, es convertir Barcelona en el Silicon Valley de la comida, y para ello cuentan con tecnólogos, emprendedores y cocineros entre otros, que trabajan para que los avances que llaman a nuestra puerta y que aún nos suenan a película de ciencia ficción participen en el proceso que lleva los alimentos desde su origen hasta nuestro plato.
Para darse a conocer y como muestra de que tecnología y gastronomía efectivamente casan se han propuesto organizar la primera cena 3D, un evento celebrado de forma simultánea en Barcelona y en Nueva York en el que todo, desde la habitación hasta los platos habrán salido de una impresora 3D
"Esta impresora 3D prepara los alimentos, pero no los cocina, al menos de momento", explica Emilio Sepúlveda, cofundador de Natural Machines. La suya es otra de las empresas que participan en Reimagine Food, y su propuesta es que las impresoras 3D que manejan alimentos serán un día tan habituales en las cocinas domésticas como lo son hoy la batidora o el microondas.
Asegura que se puede utilizar para todo tipo de platos, desde salsas o pastas para repostería hasta nuggets de pollo o hamburguesas (en la hamburguesa de la foto que abre esta artículo el pan, el queso y la carne picada procesaron con este dispositivo). Como explica Sepúlveda, basta con preparar los ingredientes en las cápsulas que utiliza la máquina y cargar la receta. La impresora 3D se encarga después de preparar el plato según la receta, que después habrá que hornear, cocer o terminar de cocinar de la forma elegida.
Una impresora 3D nunca va a cocinar tan bien como una abuela, pero a ella le diría que esto es una herramienta que le va a ayudar, igual que lo hace una termomix, por ejemplo
No es un instrumento para hacer cualquier plato, sino una herramienta más a tener en cuenta.
No nos resistimos a hacerle la pregunta que nos ronda la cabeza viendo tanto objeto futurista dedicado a los fogones: ¿cómo convencería a una madre o una abuela, expertas en hacer las delicias de toda la familia con su habilidad culinaria, de que el futuro de la gastronomía pasa por esta sofisticada tecnología? Sepúlveda lo tiene claro: "Una impresora 3D nunca va a cocinar tan bien como una abuela, pero a ella le diría que esto es una herramienta que le va a ayudar, igual que lo hace una thermomix, por ejemplo".
Fuente: El confidencial
Ampere Energy, una empresa española que saca al mercado una batería con un sistema operativo que la conecta al mercado eléctrico para comprar la energía para tu casa cuando la electricidad es...
Este es el alucinante vehículo que revolucionará la industria automotriz y que ya ha llamado la atención de la industria del petróleo y creadores de autos eléctricos. Se trata del Quant e-Sportlimousine...
Cuando tenía sólo 17 años, Boyan Slat fue a bucear en Grecia. Cuando vio la cantidad de basura y plástico en el agua pensó que había que hacer algo por cambiarlo...
Azza Faiad es la adolescente genio que ha logrado encontrar la forma de convertir el plástico en combustible amigable con el medioambiente. Su método es muy barato y podría ser la...
El Smartbe Intelligent Stroller es un «cochecito de bebé inteligente» en fase concepto que puede acabar siendo todo un éxito
Aunque técnicamente el edificio en sí no está impreso en 3D, para hacer los módulos prefabricados que la forman se utiliza una impresora 3D gigante de 6,6 metros de alto...
El acceso al agua potable es un derecho, sin embargo millones de personas en el mundo no pueden acceder a ella. Sólo en América Latina y el Caribe 34 millones...
Tony Fadell, conocido por ser uno de los padres del iPod y fundador del Nest Labs, cuna del termostato Nest, está también detrás del desarrollo de este kart para niños...
Se llama el Tidal Lagoon Swansea Bay y fue un proyecto diseñado por la firma de arquitectura en Londres Juice architects. Además de ser un centro de visitantes en alta mar que...
Una de las causas del cambio climático y de la creciente desertización se debe a la reducción en la masa forestal, en todo el mundo. La solución fácil es plantar...
La empresa visueña Instalaciones y Mantenimientos Díaz, ubicada en el polígono industrial Poliviso, de El Viso del Alcor, ya ha comenzado la fabricación de «Génesys», un «ahorrador energético», que, según...
Christian Navntoft, un ingeniero y docente de la Universidad Nacional de San Martín, Buenos Aires (Argentina), ha concebido un termo que calienta el agua usando la energía solar.
La energía de fusión es, en teoría, tan buena que cuesta creer que puede llegar a ser una realidad: Cero emisiones de gases de efecto invernadero, residuos radiactivos no duraderos...
Los científicos, los ingenieros han desarrollado un sistema de imagen táctil, a través del cual una persona puede percibir como volumen un holograma.
Samsung de la mano de la agencia de publicidad Leo Burnett, desarrolló una tecnología para camiones que no solo busca enriquecer la vida de las personas a través de la...
Cuatro amigos chilenos se unieron para formar una empresa de soluciones sustentables a través de energías renovables y tecnología innovadora y luego de varios experimentos hicieron a Suli, un módulo solar...
El aceite de fritura sirve para producir biodiésel pero solo si tiene unos estándares de calidad, el biofuel obtenido cumple con la normativa europea y puede utilizarse como combustible de...
El fundador de Microsoft y filántropo Bill Gates promueve una máquina que convierte los desperdicios orgánicos en agua potable, electricidad y ceniza. Se llama Janicki Omniprocessor y actualmente está en...
Un pinchazo doloroso en la yema del dedo revela una montaña de información médica para muchos pacientes con diabetes. Pero los profesionales de la salud han luchado durante mucho...
El cinturón desarrollado por Active Protective dispone de una serie de bolsas de aire que se hinchan antes del impacto, en cuanto los sensores detectan que se está produciendo una...
El aspecto de la Hover Camera es cuando menos sorprendente: una especie de delgado libro de plástico, que no es mucho más gran de que una hoja de papel A4...
Los Arquitectos italianos Arturo Vittori y Andreas Vogler de estudio de Arquitectura y Visión desarrollaron una torre de agua increíble hecha con materiales naturales. El proyecto fue presentado por primera...
La gente de Intelligent Enviroments ha lanzado una propuesta curiosa que han dado en llamar #EmojiPasscode: utilizar los populares emojis para formar contraseñas. La idea es que esto proporciona dos...
La app Hear para iPhone (en la App Store) permite manipular el sonido y el ruido ambiente para que, a través de los auriculares, resulte menos molesto.
El gadget Blue Freedom es un generador eléctrico de bolsillo, de unos 400 gramos de peso, que produce electricidad aprovechando cualquier corriente de agua.
Scanbox es un escaner portátil que utiliza la cámara del teléfono para tomar increíbles exploraciones de alta calidad, una herramienta fácil de usar y asequible. Es fácil de montar y desmontar...
El pinball del futuro puede que la diseñen los propios jugadores dibujándolo sobre el papel. Se llama Flippaper y como se puede ver el chisme consiste en una pizarra con...
Los habitantes de Portland en EE.UU. ahora van a poder generar energía renovable con solo abrir sus grifos de agua, usar el lavado de sus aseos o ducharse.
Ampy captura la energía cinética del cuerpo humano en movimiento y lo convierte en electricidad que almacena en la batería que incorpora, que puede utilizarse para, por ejemplo, carga el...
Un equipo de ingenieros norteamericanos ha conseguido desarrollar un sistema de refrigeración llamado DEVap que gasta hasta un 90% menos de energía eléctrica que los aparatos de aire acondicionado actuales...