El método del “Aula invertida” consiste en una inversión del método de enseñanza tradicional: los niños aprenden desde sus casas través de videos explicativos, y realizan sus tareas en clases, con la asistencia del profesor. De esta manera, los alumnos llegan a clases con toda la información asimilada de antemano, y en clases solo deben aplicarla.
Este director demostró la eficiencia de su sistema, y nos invita a probarlo en otros establecimientos. Y es que para avanzar, muchas veces debemos atrevernos a innovar.
Fuente: upsocl
Todo comienza cuando en esta carrera por alcanzar el éxito material vamos perdiendo otras cosas importantes en el camino: la salud emocional, espiritual y psicológica. Basado en esto ha surgido...
Los amigos de GoSol han pasado años tratando de erradicar la pobreza energética con la incorporación de la energía solar en masa. Para ello, acaban de publicar una guía de construcción de...
Idika es una tienda online que ofrece moda ética de marcas jóvenes, innovadoras y comprometidas con los derechos humanos y la sostenibilidad del planeta. Estas marcas producen su ropa respetando a...
Un vídeo ha superado los prejuicios de toda una sociedad. Va sobre el amor, o mejor dicho, sobre la capacidad de amar. Todos tienen esa capacidad de poder amar al...
El propósito de la “Nevera solidaria” no es otro que luchar contra el despilfarro de alimentos poniendo a disposición de las personas los alimentos que otros no necesitan. Por ello...
Sergio Fernández es experto en desarrollo personal y profesional. Es divulgador de herramientas prácticas que ayudan a las personas a transformar sus vidas y a emprender. Autor de los libros...
A veces, la invención más simple puede cambiar millones de vidas. Ese es el objetivo de theshoethatgrows, una sandalia diseñada por el inventor Kenton Lee que puede ajustar su tamaño, permitiendo a...
Hay proyectos que literalmente iluminan nuestra vida en todos los sentidos, y lo demuestra Liter of Light, una ONG dedicada a ofrecer todas las instrucciones necesarias para que los países...
Alimentación, informática, formación, seguros, finanzas, energía,…cada vez hay más sectores económicos en los que podemos optar por alternativas de la economía solidaria. A la ya larga lista hay que sumar...
La crisis de los refugiados se ha revelado como uno de los grandes desafíos a los que se enfrenta Europa, con la obligación de acometer múltiples políticas en los próximos...
Vivimos en la era de la sociedad de consumo donde día tras día generamos cantidades de desperdicios tecnológicos que la mayoría de las veces no son enviadas a las plantas...
¿Quieres darte de baja de un servicio de Internet o una red social y no sabes cómo? Just Delete Me es una página que proporciona información clara y precisa de cómo...
Si lo tuyo es la vida en el campo o la naturaleza, te gusta lo orgánico y lo sustentable, y además quieres viajar, el Wwoofing es la oportunidad que estás buscando para...
El hecho de ser capaces de valernos por nosotros mismos y ser autónomos e independientes puede ser muy beneficioso para nuestra salud mental, sin que eso signifique dejar de lado...
El upcycling es una tendencia en auge que consiste en la transformación de un objeto ya sin uso, o destinado a ser un residuo, en un nuevo objeto de mayor...
Tengo la convicción de que pronto asistiremos a grandes cambios en el modo de concebir el aprendizaje y la educación. Y, a riesgo de que me consideren un presuntuoso, añadiré que mi equipo...
Desde 2011 en San Francisco, un grupo que se hace llamar Guerrilla Grafters, está modificando los árboles ornamentales de la ciudad. Los injertan para convertirlos en árboles frutales y así puedan...
Greg Green había sido el director de la Clintondale High School por más de 12 años. Y a pesar de su esfuerzo y dedicación, sentía que le estaba fallando a...
El siglo XXI en el que nos encontramos, caracterizado por los avances tecnológicos, científicos y la digitalización de la información a nivel global, ha marcado un antes y un después...
Con 13 años de edad, Logan Laplante se sube al pódium de TED y dicta una conferencia acerca de la importancia de hackear la educación tradicional. Sus padres decidieron sacarlo...
Jeroen Koolhaas y Dre Urhahn cuentan en la TED Talk Como pintar puede transformar comunidades como su trabajo pintando barrios enteros en las zonas más deprimidas de ciudades como...
El concepto de red social ha adquirido una importancia notable en los últimos años. Se ha convertido en una expresión del lenguaje común que asociamos a nombres como Facebook o...
De acuerdo a la investigadora Sonja Lyubomirsky de la Universidad de California, para la publicación Psychology Today, 40% de nuestra felicidad reside en la capacidad que tenemos para cambiar. Y si...
Hay historias que son realmente inspiradoras. Una de estas historias es la de dos amigos chinos que han plantado más de 10.000 árboles en los últimos 10 años para ayudar...
A mediados de este mes empezará a aplicarse en 700 colegios de la Comunidad de Madrid el programa Mybullying de la Universidad Complutense de Madrid
La Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias ha anunciado, en fechas recientes, que, en Primaria, en el próximo curso escolar 2014-2015, los centros educativos de las...
Hay una tradición cristiana en Estados Unidos que comenzó hace mucho tiempo. Peregrinos viajaron desde Inglaterra a América en barco y desembarcaron en Plymouth. Escapaban de la pobreza e iban...
El primer directorio web de educación alternativa de España, Ludus, abrió hace dos años gracias a una programadora informática, Almudena García, disconforme con la manera tradicional de enseñar en las...
La web para viajar (casi) gratis ha desembarcado en España. La start-up Nightswapping acaba de abrir oficinas en Barcelona. Busca aumentar presencia en el mercado español y convertirse en la...
Pudo cometer un error en su juventud, pero hoy nos da una lección de humanidad a todos. Monica Lewinsky, la mujer estadounidense con la que el entonces presidente de los Estados...