El resultado: unas farolas que están fabricadas, entre otras cosas, con botellas de plástico vacías que en otro tiempo contuvieron algún refresco.
La simplicidad de estas farolas es impresionante. La lámpara LED de 3 vatios se conecta a un controlador y una batería que se recarga gracias a un pequeño panel solar. Y para proteger la lámpara, nada mejor que las citadas botellas de plástico, algo que hace que el conjunto completo cueste apenas 70 dólares y que no necesitará infraestructura alguna para funcionar de forma autónoma. El resultado es -de nuevo- literalmente brillante.
El fundador del proyecto, el estudiante del MIT filipino Illac Díaz, explicaba cómo todo el proyecto nació del descubrimiento de la lámpara Moser, una ingeniosa forma de iluminar estancias interiores con una botella llena de agua situada en los techos de las casas. Díaz ha querido ir más allá, y desde que en 2011 regresara a su país ha logrado iluminar 28.000 hogares solo en Manila, con otros cuantos miles más en países a lo largo de todo nuestro planeta.
Este sistema de iluminación destaca además por tratarse de una solución Open Source que es fácilmente replicable y que además no necesita componentes especialmente caros. Liter of Light publica vídeos didácticos en YouTube para ayudar a construir estas farolas, cuyos circuitos integrados se pueden producir con un simple rotulador.
Uno de los últimos grandes éxitos de este proyecto se ha producido en el barrio de San Luis, en Bogotá, donde habitan 16.000 personas y donde los servicios básicos son casi inexistentes. La falta de iluminación en las calles produce numerosos problemas de seguridad, sobre todo a las mujeres, que se enfrentan a ataques sexuales.
El proyecto de Liter of Light precisamente ayuda a minimizar esos riesgos, y de hecho los problemas con la oscuridad son evidentes según un estudio de las Naciones Unidas en el que se indica que 1.500 millones de personas viven prácticamente sin tener acceso a sistemas de iluminación nocturna. En ese mismo informe se revela que 1.300 millones de personas aún dependen de lámparas de queroseno, que producen gases tóxicos. Sin mencionar los beneficios que este tipo de proyectos tienen en áreas como la educación o la sanidad, algo que demuestra que muchas grandes ideas demuestran una simplicidad envidiable.
Fuente: Xataka
Tengo la convicción de que pronto asistiremos a grandes cambios en el modo de concebir el aprendizaje y la educación. Y, a riesgo de que me consideren un presuntuoso, añadiré que mi equipo...
Si lo tuyo es la vida en el campo o la naturaleza, te gusta lo orgánico y lo sustentable, y además quieres viajar, el Wwoofing es la oportunidad que estás buscando para...
¿Quieres darte de baja de un servicio de Internet o una red social y no sabes cómo? Just Delete Me es una página que proporciona información clara y precisa de cómo...
El primer directorio web de educación alternativa de España, Ludus, abrió hace dos años gracias a una programadora informática, Almudena García, disconforme con la manera tradicional de enseñar en las...
De acuerdo a la investigadora Sonja Lyubomirsky de la Universidad de California, para la publicación Psychology Today, 40% de nuestra felicidad reside en la capacidad que tenemos para cambiar. Y si...
Puede que hayáis visto estos simpáticos y pequeños coches blancos y azules recorrer Madrid. Se trata de los Smart Fortwo eléctricos que la empresa car2go puso en marcha en la...
Hay una tradición cristiana en Estados Unidos que comenzó hace mucho tiempo. Peregrinos viajaron desde Inglaterra a América en barco y desembarcaron en Plymouth. Escapaban de la pobreza e iban...
El siglo XXI en el que nos encontramos, caracterizado por los avances tecnológicos, científicos y la digitalización de la información a nivel global, ha marcado un antes y un después...
Si alguna vez quisiste agrupar un puñado de prácticas éticas dentro de una única unidad, fíjate en esto: un diseñador de ambientes en España puso un jardín en el techo...
Pudo cometer un error en su juventud, pero hoy nos da una lección de humanidad a todos. Monica Lewinsky, la mujer estadounidense con la que el entonces presidente de los Estados...
Piplantri es una localidad cualquiera de la India. Un lugar muy árido donde ha surgido una historia que merece ser conocida. Este es un relato de esperanza y de humanidad...
Cuando se habla de un sistema educativo de calidad, Finlandia es un referente habitual. De hecho, el informe PISA lo ha nombrado en repetidas ocasiones como el mejor de Europa...
Los amigos de GoSol han pasado años tratando de erradicar la pobreza energética con la incorporación de la energía solar en masa. Para ello, acaban de publicar una guía de construcción de...
Todo comienza cuando en esta carrera por alcanzar el éxito material vamos perdiendo otras cosas importantes en el camino: la salud emocional, espiritual y psicológica. Basado en esto ha surgido...
A veces, la invención más simple puede cambiar millones de vidas. Ese es el objetivo de theshoethatgrows, una sandalia diseñada por el inventor Kenton Lee que puede ajustar su tamaño, permitiendo a...
La dinámica de la industria del entretenimiento digital vuelve a tambalearse y uno de los sectores que han acompañado a los videojuegos desde prácticamente sus primeros días se encuentra actualmente...
Una empresa danesa está intentando solucionar el problema cultivar en las ciudades con su propuesta de granja urbana Impact Farm, que puede albergar huertos urbanos hidropónicos verticales, aprovechando el espacio al máximo.
Un vídeo ha superado los prejuicios de toda una sociedad. Va sobre el amor, o mejor dicho, sobre la capacidad de amar. Todos tienen esa capacidad de poder amar al...
Desde 2011 en San Francisco, un grupo que se hace llamar Guerrilla Grafters, está modificando los árboles ornamentales de la ciudad. Los injertan para convertirlos en árboles frutales y así puedan...
A mediados de este mes empezará a aplicarse en 700 colegios de la Comunidad de Madrid el programa Mybullying de la Universidad Complutense de Madrid
A día de hoy en París ya existe la tienda sin dinero. Los ciudadanos de la capital francesa pueden disfrutar de “comprar” objetos sin pagar ningún precio por ellos, ni...
La forma de hablar no solo afecta la manera en que los demás te perciben sino que también tiene el potencial para incidir en tu comportamiento.
El Carril bici más largo de Europa ha sido presentado por el alcalde de Londres esta semana – garantizará a los ciclistas un viaje seguro a través de la ciudad...
Idika es una tienda online que ofrece moda ética de marcas jóvenes, innovadoras y comprometidas con los derechos humanos y la sostenibilidad del planeta. Estas marcas producen su ropa respetando a...
Hace poco más de un año se lanzó en nuestro país TratoJusto, una aplicación gratuita para iOS y Android que permite a personas que requieren ayuda contactar con otras personas...
Jeroen Koolhaas y Dre Urhahn cuentan en la TED Talk Como pintar puede transformar comunidades como su trabajo pintando barrios enteros en las zonas más deprimidas de ciudades como...
La Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias ha anunciado, en fechas recientes, que, en Primaria, en el próximo curso escolar 2014-2015, los centros educativos de las...
En un mar de siglos de clichés desesperados porque ‘siempre habrá prostitución’, el éxito de un país sobresale como un faro solitario que ilumina el camino. En apenas cinco años...
Vivimos en la era de la sociedad de consumo donde día tras día generamos cantidades de desperdicios tecnológicos que la mayoría de las veces no son enviadas a las plantas...
Durante la pasada semana el principal impulsor del proyecto económico Economía del Bien Común (EBC), Christian Felber, y el miembro español y consultor político, Diego Isabel La Moneda, tuvieron la...