El resultado: unas farolas que están fabricadas, entre otras cosas, con botellas de plástico vacías que en otro tiempo contuvieron algún refresco.
La simplicidad de estas farolas es impresionante. La lámpara LED de 3 vatios se conecta a un controlador y una batería que se recarga gracias a un pequeño panel solar. Y para proteger la lámpara, nada mejor que las citadas botellas de plástico, algo que hace que el conjunto completo cueste apenas 70 dólares y que no necesitará infraestructura alguna para funcionar de forma autónoma. El resultado es -de nuevo- literalmente brillante.
El fundador del proyecto, el estudiante del MIT filipino Illac Díaz, explicaba cómo todo el proyecto nació del descubrimiento de la lámpara Moser, una ingeniosa forma de iluminar estancias interiores con una botella llena de agua situada en los techos de las casas. Díaz ha querido ir más allá, y desde que en 2011 regresara a su país ha logrado iluminar 28.000 hogares solo en Manila, con otros cuantos miles más en países a lo largo de todo nuestro planeta.
Este sistema de iluminación destaca además por tratarse de una solución Open Source que es fácilmente replicable y que además no necesita componentes especialmente caros. Liter of Light publica vídeos didácticos en YouTube para ayudar a construir estas farolas, cuyos circuitos integrados se pueden producir con un simple rotulador.
Uno de los últimos grandes éxitos de este proyecto se ha producido en el barrio de San Luis, en Bogotá, donde habitan 16.000 personas y donde los servicios básicos son casi inexistentes. La falta de iluminación en las calles produce numerosos problemas de seguridad, sobre todo a las mujeres, que se enfrentan a ataques sexuales.
El proyecto de Liter of Light precisamente ayuda a minimizar esos riesgos, y de hecho los problemas con la oscuridad son evidentes según un estudio de las Naciones Unidas en el que se indica que 1.500 millones de personas viven prácticamente sin tener acceso a sistemas de iluminación nocturna. En ese mismo informe se revela que 1.300 millones de personas aún dependen de lámparas de queroseno, que producen gases tóxicos. Sin mencionar los beneficios que este tipo de proyectos tienen en áreas como la educación o la sanidad, algo que demuestra que muchas grandes ideas demuestran una simplicidad envidiable.
Fuente: Xataka
La forma de hablar no solo afecta la manera en que los demás te perciben sino que también tiene el potencial para incidir en tu comportamiento.
La Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias ha anunciado, en fechas recientes, que, en Primaria, en el próximo curso escolar 2014-2015, los centros educativos de las...
Sergio Fernández es experto en desarrollo personal y profesional. Es divulgador de herramientas prácticas que ayudan a las personas a transformar sus vidas y a emprender. Autor de los libros...
A veces, la invención más simple puede cambiar millones de vidas. Ese es el objetivo de theshoethatgrows, una sandalia diseñada por el inventor Kenton Lee que puede ajustar su tamaño, permitiendo a...
La Generalitat devolverá el dinero a quien retorne los envases de plástico, tetrabrik, latas y vidrio. El comercio recuperará entre 35 y 37 millones de euros al año.
Idika es una tienda online que ofrece moda ética de marcas jóvenes, innovadoras y comprometidas con los derechos humanos y la sostenibilidad del planeta. Estas marcas producen su ropa respetando a...
La web para viajar (casi) gratis ha desembarcado en España. La start-up Nightswapping acaba de abrir oficinas en Barcelona. Busca aumentar presencia en el mercado español y convertirse en la...
Jeroen Koolhaas y Dre Urhahn cuentan en la TED Talk Como pintar puede transformar comunidades como su trabajo pintando barrios enteros en las zonas más deprimidas de ciudades como...
Hay proyectos que literalmente iluminan nuestra vida en todos los sentidos, y lo demuestra Liter of Light, una ONG dedicada a ofrecer todas las instrucciones necesarias para que los países...
Puede que hayáis visto estos simpáticos y pequeños coches blancos y azules recorrer Madrid. Se trata de los Smart Fortwo eléctricos que la empresa car2go puso en marcha en la...
Si lo tuyo es la vida en el campo o la naturaleza, te gusta lo orgánico y lo sustentable, y además quieres viajar, el Wwoofing es la oportunidad que estás buscando para...
Alimentación, informática, formación, seguros, finanzas, energía,…cada vez hay más sectores económicos en los que podemos optar por alternativas de la economía solidaria. A la ya larga lista hay que sumar...
El concepto de red social ha adquirido una importancia notable en los últimos años. Se ha convertido en una expresión del lenguaje común que asociamos a nombres como Facebook o...
Una empresa danesa está intentando solucionar el problema cultivar en las ciudades con su propuesta de granja urbana Impact Farm, que puede albergar huertos urbanos hidropónicos verticales, aprovechando el espacio al máximo.
Pudo cometer un error en su juventud, pero hoy nos da una lección de humanidad a todos. Monica Lewinsky, la mujer estadounidense con la que el entonces presidente de los Estados...
Los amigos de GoSol han pasado años tratando de erradicar la pobreza energética con la incorporación de la energía solar en masa. Para ello, acaban de publicar una guía de construcción de...
Hay una tradición cristiana en Estados Unidos que comenzó hace mucho tiempo. Peregrinos viajaron desde Inglaterra a América en barco y desembarcaron en Plymouth. Escapaban de la pobreza e iban...
En un mar de siglos de clichés desesperados porque ‘siempre habrá prostitución’, el éxito de un país sobresale como un faro solitario que ilumina el camino. En apenas cinco años...
A mediados de este mes empezará a aplicarse en 700 colegios de la Comunidad de Madrid el programa Mybullying de la Universidad Complutense de Madrid
De acuerdo a la investigadora Sonja Lyubomirsky de la Universidad de California, para la publicación Psychology Today, 40% de nuestra felicidad reside en la capacidad que tenemos para cambiar. Y si...
Métodos, hábitos y técnicas para mejorar el rendimiento en los estudio Por qué son necesarios y qué te aportan los métodos de estudio La planificación de tu tiempo La motivación Los hábitos El método de estudio:...
¿Quieres darte de baja de un servicio de Internet o una red social y no sabes cómo? Just Delete Me es una página que proporciona información clara y precisa de cómo...
Todos hemos escuchado la frase en algún momento, o puede incluso que la hayamos pronunciado. La idea de “echar currículums”, como quien lanza objetos al vacío o, más apropiadamente, como quien...
Los e-sports mueven millones de dólares en premios al año, un detalle que inevitablemente llevó a varios escándalos relacionados con el uso de anfetaminas para mejorar el rendimiento de los...
Arash Derambarsh tiene 35 años y logró en pocos meses algo que pocos creían posible: que el Parlamento en su país, Francia, aprobara una ley que obliga a los supermercados...
El hecho de ser capaces de valernos por nosotros mismos y ser autónomos e independientes puede ser muy beneficioso para nuestra salud mental, sin que eso signifique dejar de lado...
Durante la pasada semana el principal impulsor del proyecto económico Economía del Bien Común (EBC), Christian Felber, y el miembro español y consultor político, Diego Isabel La Moneda, tuvieron la...
Ecozap es una empresa comprometida con el medio ambiente y dedicada a la venta online de zapatos ecológicos, veganos y de comercio justo. Todos sus modelos están libres de productos...
La crisis de los refugiados se ha revelado como uno de los grandes desafíos a los que se enfrenta Europa, con la obligación de acometer múltiples políticas en los próximos...
Un tercio de la producción mundial de alimentos se desperdicia. Y en los hogares españoles, la cifra se sitúa entre los 75 y los 100 kilos por persona cada año...