Ofertar servicios de calidad a precios competitivos, impulsar un movimiento de transformación política desde los valores y prácticas de la economía solidaria y reducir los problemas ambientales ligados al sector son algunos de los objetivos de Eticom Somos Conexión. El nombre recuerda a la energética Som Energia no por casualidad. Aunque no hay una relación orgánica entre ambas cooperativas, dentro del núcleo impulsor de Eticom Somos Conexión figura un nutrido grupo de miembros de Som Energia.
Como explica a Noticias Positivas Mercè Botella, del equipo promotor de Eticom Somos Conexión, “muchos de los impulsores procedemos de Som Energia. Éramos un grupo de socios que pensábamos que necesitábamos lo mismo también en el mundo de las telecomunicaciones. Y como nadie se ponía a ello, al final nos pusimos nosotros”. Botella también destaca que al principio Somos Conexión y Eticom eran proyectos diferentes. Pero ambos grupos se conocieron durante sus fases de constitución y decidieron unir sus fuerzas finalmente.
Eticom Somos Conexión tiene la forma jurídica de una cooperativa de consumo sin ánimo de lucro. Radicada en el barrio de Sant Cosme de la localidad barcelonesa de El Prat de Llobregat, cuenta ya con 500 socias y socios repartidos por todo el territorio estatal.
Cualquier persona puede convertirse en socia de la cooperativa abonando cien euros, coste reembolsable si se abandona la sociedad. Dicha condición de socia es la que da derecho a disfrutar de los servicios de Eticom Somos Conexión. El 4 de junio se comenzó con la telefonía móvil, y el objetivo es que en poco tiempo, “entre cuatro y ocho semanas”, según Botella, la oferta incluya también conexiones de telefonía fija e internet.
Servicios que se prestan además a tarifas similares a las de otras operadoras. “Lo que hemos buscado es que no hubiera grandes diferencias para salir al mercado con precios competitivos. No son los mejores precios, pero sí son competitivos y ajustados a la realidad del mercado”, afirma Botella.
Una de las características diferenciales de Eticom Somos Conexión en este sentido es que no se harán promociones ni ofertas “porque son engañosas”, afirma la perteneciente al grupo promotor. Según Botella, el precio del servicio que acaba pagando el cliente tras el final de la promoción termina siendo injustificadamente mucho más alto que el precio de mercado. “En el momento en que se acaba la promoción, no se nota tanto y el cliente comienza pagando más o menos el precio que marca el mercado. Pero al cabo de seis meses, lo normal es que pague precios bastante por encima del mercado, y luego siguen subiendo todavía más”, lamenta.
Además de este compromiso por evitar las tarifas engañosas, los contratos de Eticom Somos Conexión están planteados para ajustarse a las verdaderas necesidades del cliente. Siempre se le facilita la mejor opción de contrato y el cambio de tarifa. Por otro lado, no hay letra pequeña ni cláusula de permanencia y antes de cobrar cualquier factura, se informa del importe de la misma. Y en caso de que la tarifa se reduzca, es actualizada automáticamente.
La contratación, el cobro de las tarifas, la atención a las personas socias y todo lo relacionado con la prestación de los servicios se realiza de forma integral desde la cooperativa. De este modo, Eticom Somos Conexión muestra su postura en contra de la subcontratación de empresas auxiliares. Práctica muy común entre las operadoras convencionales, sobre todo en ámbitos como la atención telefónica o la asistencia técnica.
La razón es la preocupante precariedad laboral existente en este tipo de empresas auxiliares. Frente a esta realidad, Botella defiende la necesidad de apostar por salarios y condiciones laborales dignas dentro del sector de las telecomunicaciones y denuncia las malas prácticas habituales de las grandes operadoras: “Hay un maltrato brutal a la base trabajadora, que nunca ve nada de los impresionantes beneficios que se generan en este sector. Al contrario, las grandes empresas no hacen otra cosa que reducir constantemente sus plantillas”
En el caso de que, debido a los planes de expansión de Eticom Somos Conexión, sea necesario para la operadora contar en el futuro con proveedores o personal técnico externo, se buscarán siempre empresas del ámbito de la economía social y solidaria que compartan estos mismos valores y filosofía.
DATOS DE CONTACTO:
Fuente: Noticias Positivas
Todo comienza cuando en esta carrera por alcanzar el éxito material vamos perdiendo otras cosas importantes en el camino: la salud emocional, espiritual y psicológica. Basado en esto ha surgido...
El Carril bici más largo de Europa ha sido presentado por el alcalde de Londres esta semana – garantizará a los ciclistas un viaje seguro a través de la ciudad...
A día de hoy en París ya existe la tienda sin dinero. Los ciudadanos de la capital francesa pueden disfrutar de “comprar” objetos sin pagar ningún precio por ellos, ni...
Jeroen Koolhaas y Dre Urhahn cuentan en la TED Talk Como pintar puede transformar comunidades como su trabajo pintando barrios enteros en las zonas más deprimidas de ciudades como...
Vivimos en la era de la sociedad de consumo donde día tras día generamos cantidades de desperdicios tecnológicos que la mayoría de las veces no son enviadas a las plantas...
Este saco de dormir que se convierte en tienda de campaña podría ayudar a la gente sin hogar este invierno Sabemos que no reemplaza un hogar, pero sería una alternativa...
Los e-sports mueven millones de dólares en premios al año, un detalle que inevitablemente llevó a varios escándalos relacionados con el uso de anfetaminas para mejorar el rendimiento de los...
Hace poco más de un año se lanzó en nuestro país TratoJusto, una aplicación gratuita para iOS y Android que permite a personas que requieren ayuda contactar con otras personas...
Idika es una tienda online que ofrece moda ética de marcas jóvenes, innovadoras y comprometidas con los derechos humanos y la sostenibilidad del planeta. Estas marcas producen su ropa respetando a...
El upcycling es una tendencia en auge que consiste en la transformación de un objeto ya sin uso, o destinado a ser un residuo, en un nuevo objeto de mayor...
La Generalitat devolverá el dinero a quien retorne los envases de plástico, tetrabrik, latas y vidrio. El comercio recuperará entre 35 y 37 millones de euros al año.
Pudo cometer un error en su juventud, pero hoy nos da una lección de humanidad a todos. Monica Lewinsky, la mujer estadounidense con la que el entonces presidente de los Estados...
Alimentación, informática, formación, seguros, finanzas, energía,…cada vez hay más sectores económicos en los que podemos optar por alternativas de la economía solidaria. A la ya larga lista hay que sumar...
Durante la pasada semana el principal impulsor del proyecto económico Economía del Bien Común (EBC), Christian Felber, y el miembro español y consultor político, Diego Isabel La Moneda, tuvieron la...
Todos hemos escuchado la frase en algún momento, o puede incluso que la hayamos pronunciado. La idea de “echar currículums”, como quien lanza objetos al vacío o, más apropiadamente, como quien...
Hay historias que son realmente inspiradoras. Una de estas historias es la de dos amigos chinos que han plantado más de 10.000 árboles en los últimos 10 años para ayudar...
De acuerdo a la investigadora Sonja Lyubomirsky de la Universidad de California, para la publicación Psychology Today, 40% de nuestra felicidad reside en la capacidad que tenemos para cambiar. Y si...
Tengo la convicción de que pronto asistiremos a grandes cambios en el modo de concebir el aprendizaje y la educación. Y, a riesgo de que me consideren un presuntuoso, añadiré que mi equipo...
La forma de hablar no solo afecta la manera en que los demás te perciben sino que también tiene el potencial para incidir en tu comportamiento.
Si alguna vez quisiste agrupar un puñado de prácticas éticas dentro de una única unidad, fíjate en esto: un diseñador de ambientes en España puso un jardín en el techo...
Sergio Fernández es experto en desarrollo personal y profesional. Es divulgador de herramientas prácticas que ayudan a las personas a transformar sus vidas y a emprender. Autor de los libros...
Cuando se habla de un sistema educativo de calidad, Finlandia es un referente habitual. De hecho, el informe PISA lo ha nombrado en repetidas ocasiones como el mejor de Europa...
¿Quieres darte de baja de un servicio de Internet o una red social y no sabes cómo? Just Delete Me es una página que proporciona información clara y precisa de cómo...
Greg Green había sido el director de la Clintondale High School por más de 12 años. Y a pesar de su esfuerzo y dedicación, sentía que le estaba fallando a...
El primer directorio web de educación alternativa de España, Ludus, abrió hace dos años gracias a una programadora informática, Almudena García, disconforme con la manera tradicional de enseñar en las...
A mediados de este mes empezará a aplicarse en 700 colegios de la Comunidad de Madrid el programa Mybullying de la Universidad Complutense de Madrid
Métodos, hábitos y técnicas para mejorar el rendimiento en los estudio Por qué son necesarios y qué te aportan los métodos de estudio La planificación de tu tiempo La motivación Los hábitos El método de estudio:...
Con 13 años de edad, Logan Laplante se sube al pódium de TED y dicta una conferencia acerca de la importancia de hackear la educación tradicional. Sus padres decidieron sacarlo...
Hay proyectos que literalmente iluminan nuestra vida en todos los sentidos, y lo demuestra Liter of Light, una ONG dedicada a ofrecer todas las instrucciones necesarias para que los países...
Una empresa danesa está intentando solucionar el problema cultivar en las ciudades con su propuesta de granja urbana Impact Farm, que puede albergar huertos urbanos hidropónicos verticales, aprovechando el espacio al máximo.