Los zapatos pueden crecer 5 tamaños para tener una duración de al menos 5 años.
De acuerdo con “el zapato que crece”, “Hay más de 300 millones de niños que no tienen zapatos. Y un sinnúmero más con los zapatos pequeños. Los niños sin zapatos son susceptibles a lesiones y parásitos que infectan a los humanos a través de nuestros pies. El problema con las donaciones de zapatos es que pronto les quedan pequeños, que es exactamente el problema que estos nuevos zapatos van a arreglar”.
Mientras que tu puedes comprarte un par de zapatos, la web ofrece paquetes que permiten a los compradores enviar zapatos a granel a los países que más los necesitan.
Fuente: Ecoinventos
Este saco de dormir que se convierte en tienda de campaña podría ayudar a la gente sin hogar este invierno Sabemos que no reemplaza un hogar, pero sería una alternativa...
Los e-sports mueven millones de dólares en premios al año, un detalle que inevitablemente llevó a varios escándalos relacionados con el uso de anfetaminas para mejorar el rendimiento de los...
Durante la pasada semana el principal impulsor del proyecto económico Economía del Bien Común (EBC), Christian Felber, y el miembro español y consultor político, Diego Isabel La Moneda, tuvieron la...
De acuerdo a la investigadora Sonja Lyubomirsky de la Universidad de California, para la publicación Psychology Today, 40% de nuestra felicidad reside en la capacidad que tenemos para cambiar. Y si...
A mediados de este mes empezará a aplicarse en 700 colegios de la Comunidad de Madrid el programa Mybullying de la Universidad Complutense de Madrid
La crisis de los refugiados se ha revelado como uno de los grandes desafíos a los que se enfrenta Europa, con la obligación de acometer múltiples políticas en los próximos...
La web para viajar (casi) gratis ha desembarcado en España. La start-up Nightswapping acaba de abrir oficinas en Barcelona. Busca aumentar presencia en el mercado español y convertirse en la...
El hecho de ser capaces de valernos por nosotros mismos y ser autónomos e independientes puede ser muy beneficioso para nuestra salud mental, sin que eso signifique dejar de lado...
El Carril bici más largo de Europa ha sido presentado por el alcalde de Londres esta semana – garantizará a los ciclistas un viaje seguro a través de la ciudad...
Desde 2011 en San Francisco, un grupo que se hace llamar Guerrilla Grafters, está modificando los árboles ornamentales de la ciudad. Los injertan para convertirlos en árboles frutales y así puedan...
La Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias ha anunciado, en fechas recientes, que, en Primaria, en el próximo curso escolar 2014-2015, los centros educativos de las...
Un tercio de la producción mundial de alimentos se desperdicia. Y en los hogares españoles, la cifra se sitúa entre los 75 y los 100 kilos por persona cada año...
Greg Green había sido el director de la Clintondale High School por más de 12 años. Y a pesar de su esfuerzo y dedicación, sentía que le estaba fallando a...
Hay proyectos que literalmente iluminan nuestra vida en todos los sentidos, y lo demuestra Liter of Light, una ONG dedicada a ofrecer todas las instrucciones necesarias para que los países...
A día de hoy en París ya existe la tienda sin dinero. Los ciudadanos de la capital francesa pueden disfrutar de “comprar” objetos sin pagar ningún precio por ellos, ni...
En un mar de siglos de clichés desesperados porque ‘siempre habrá prostitución’, el éxito de un país sobresale como un faro solitario que ilumina el camino. En apenas cinco años...
Una empresa danesa está intentando solucionar el problema cultivar en las ciudades con su propuesta de granja urbana Impact Farm, que puede albergar huertos urbanos hidropónicos verticales, aprovechando el espacio al máximo.
El upcycling es una tendencia en auge que consiste en la transformación de un objeto ya sin uso, o destinado a ser un residuo, en un nuevo objeto de mayor...
El primer directorio web de educación alternativa de España, Ludus, abrió hace dos años gracias a una programadora informática, Almudena García, disconforme con la manera tradicional de enseñar en las...
A veces, la invención más simple puede cambiar millones de vidas. Ese es el objetivo de theshoethatgrows, una sandalia diseñada por el inventor Kenton Lee que puede ajustar su tamaño, permitiendo a...
Alimentación, informática, formación, seguros, finanzas, energía,…cada vez hay más sectores económicos en los que podemos optar por alternativas de la economía solidaria. A la ya larga lista hay que sumar...
Hay una tradición cristiana en Estados Unidos que comenzó hace mucho tiempo. Peregrinos viajaron desde Inglaterra a América en barco y desembarcaron en Plymouth. Escapaban de la pobreza e iban...
Jeroen Koolhaas y Dre Urhahn cuentan en la TED Talk Como pintar puede transformar comunidades como su trabajo pintando barrios enteros en las zonas más deprimidas de ciudades como...
Arash Derambarsh tiene 35 años y logró en pocos meses algo que pocos creían posible: que el Parlamento en su país, Francia, aprobara una ley que obliga a los supermercados...
El propósito de la “Nevera solidaria” no es otro que luchar contra el despilfarro de alimentos poniendo a disposición de las personas los alimentos que otros no necesitan. Por ello...
Sergio Fernández es experto en desarrollo personal y profesional. Es divulgador de herramientas prácticas que ayudan a las personas a transformar sus vidas y a emprender. Autor de los libros...
Todos hemos escuchado la frase en algún momento, o puede incluso que la hayamos pronunciado. La idea de “echar currículums”, como quien lanza objetos al vacío o, más apropiadamente, como quien...
La Generalitat devolverá el dinero a quien retorne los envases de plástico, tetrabrik, latas y vidrio. El comercio recuperará entre 35 y 37 millones de euros al año.
Hay historias que son realmente inspiradoras. Una de estas historias es la de dos amigos chinos que han plantado más de 10.000 árboles en los últimos 10 años para ayudar...
Piplantri es una localidad cualquiera de la India. Un lugar muy árido donde ha surgido una historia que merece ser conocida. Este es un relato de esperanza y de humanidad...